ࡱ> ` (bjbjss B]<'a-!  ///800| bW l1$2(L2L2b2999VVVVVVV$Yh[W ?8l9??W@ pL2b2W'R'R'R? L2 b2V'R?V'R'RUP @ Ub2`1 a/PUU2W0bWU\ Q\,U\ U(9:'Ri; <999WWQj999bW???? $%/ /   LA METFORA COMO ANALIZADOR SOCIAL EMMNUEL LIZCANO* RESUMEN Aqu se propone un mtodo de anlisis de textos y discursos basado en una hermenutica sociolgica de las metforas usadas en los mismos. El analizador central de este anlisis sociometafrico son aquellas metforas ya cristalizadas como expresiones del lenguaje corriente o como conceptos tcnicos o cientficos. La eventual potencia del mtodo se basa en la asuncin de dos hiptesis bsicas: 1) que todo concepto es un concepto metafrico y 2) que toda metfora y, por tanto, todo concepto- es una institucin social. Sin embargo, la concepcin heredada excluye de la actividad metforica precisamente aquellas determinaciones sociales y culturales que la constituyen, por lo que se impone una radical reelaboracin conceptual en este campo: las metforas son instituciones sociales cuya doble actividad instuyente (metforas vivas) e instituida (metforas zombies)- nos permite acceder a los presupuestos, intereses, estrategias, conflictos... sociales y culturales de los grupos que las construyen o las utilizan. Junto a otros ejemplos tomados de diferentes ciencias, aqu se ensaya un anlisis sistemtico de alguna expresin corriente y de un par de conceptos (el de resta y el de raz cuadrada) tomados de la disciplina que se tiene como la de menor contenido metforico y social: las matemticas. Merece especial atencin el anlisis reflexivo del sustrato metafrico y social de los conceptos habituales en las propias ciencias sociales. As como los efectos sociales derivados de la reinsercin en el lenguaje ordinario de los conceptos que las ciencias han elaborado a partir del mismo. ABSTRACT A sociological hermeneutics of metaphor is proposed as a method for text and discours analysis. The key analyzer are the crystallized metaphors both in ordinary language and in technic or scientific concepts. Power of method rests on two hypotesis: 1) every concept is a metaphorical one, and 2) every metaphor and then every concept- is a social institution. But inherited theoretical tradition puts away from metaphorical activity just his social and cultural constituents. A radical conceptual reprocessing is required: metaphors are social institutions whose two-sided activity -instituent (living metaphors) and institued (zombies metaphors)- allows to know social and cultural prejudices, interests, strategies and conflicts peculiars to groups that build up or use such methapors. Besides other examples taken on diferent sciences, we carry out a sistematic analyisis of some ordinary utterances and two mathematical terms (to substract and square root) supossed not to be metaphorical nor social terms at all. Special interest deserves a reflexive analyisis of social and metaphorical grounds of usual concepts in social sciences. Social effects of ordinary language reinscription of scientific concepts are also considered. 1. INTRODUCCIN Todo discurso est poblado de metforas, aunque la mayora de ellas y precisamente las ms potentes- pasen desapercibidas tanto para quien las dice como para quien las oye. Es ms, las metforas no slo pueblan los discursos sino que los organizan, estructurando su lgica interna a la par que sus contenidos. Lo relevante para el cientfico social est en que, a travs del anlisis de las metforas, puede perforar los estratos ms superficiales del discurso para acceder a lo no dicho en el mismo: sus pre-supuestos culturales o ideolgicos, sus estrategias persuasivas, sus contradicciones o incoherencias, los intereses en juego, las solidaridades y los conflictos latentes... Es decir, el estudio sistemtico de las metforas puede emplearse como un potente analizador social. Esbozaremos aqu las insuficiencias de los enfoques habituales sobre la metfora para sealar cmo podran reformularse con vistas a elaborar una tcnica, una herramienta especfica para el anlisis de textos y discursos. Podemos llamarle anlisis socio-metafrico, aunque el mtodo que se propone sea tan hermenutico como analtico. Apuntaremos, en particular, cmo puede aplicarse a los textos y conceptos cientficos, que son los que ms resistencia ofrecen al anlisis sociolgico, si bien el alcance del mtodo se extiende tanto a los conceptos de cualquier lenguaje tcnico o especializado como a los conceptos que habitan en las lenguas vernculas. Su originalidad estriba en que abre una perspectiva distinta de las habituales sobre la vida de los conceptos cientficos: su gnesis, su imposicin o rechazo, su elaboracin y articulacin interna, su integracin coherente en una teora, sus transformaciones y circulaciones, su desaparicin... El inters sociolgico de un anlisis social de las metforas est en que todos estos movimientos de los conceptos cientficos se irn revelando, en el propio proceso del anlisis, como movimientos sociales, al tiempo que los propios conceptos cientficos incluidos, por supuesto, los de las llamadas ciencias sociales- van apareciendo como entidades sociales. Es decir, no como entidades autnomas con un movimiento propio -el de la ilusoria lgica de la actividad terica o del mtodo cientfico-, no como entidades sobre las que lo social vendra despus a ejercer desde fuera ciertas influencias o determinaciones, sino como entidades y movimientos metafricos, y, por tanto, -como veremos- constitutivamente sociales. La gnesis, formacin y transformacin de los conceptos cientficos es descrita por la historia y prescrita por la filosofa (epistemologa, metodologa). Aqu trataremos de inscribirla. El anlisis socio-metafrico no se desliza por la superficie de la ciencia ya escrita, haciendo de cada caso un mundo, ni impone a la ciencia por escribir sus prescripciones, haciendo de cada mundo un mero caso, sino que asiste -como una partera- al proceso de inscripcin de la ciencia, a se momento en que lo an no dicho pugna por encontrar la palabra con que decirse; esa palabra potica que, con el tiempo, quedar inscrita en el concepto cientfico, en el cual deja su huella o marca, tras el cual se oculta al tiempo que lo tensa, prestndole su dinamismo. 2. DOS HIPTESIS: EL CONCEPTO ES METFORA, LA METFORA ES SOCIAL Todos y cada uno de los conceptos cientficos -y esta es la primera hiptesis fuerte del mtodo- son conceptos metafricos. Y son metafricos en varios sentidos: nacieron como metforas, como tales metforas son rebatidos y defendidos, como metforas se reelaboran y refinan para resultar coherentes con el resto de metforas latentes bajo los restantes conceptos del corpus terico al que aspiran a incorporarse, como metforas circulan de unas disciplinas a otras y como tales regresan a ese semillero de metforas que es el lenguaje comn del que emergieron, y como metforas, en fin, sufren esa muerte que es el olvido, el olvido de su origen metafrico cuando su uso reiterado nos ha habituado a no ver en ellos sino conceptos puros, es decir, depurados de su ganga metafrica y social. Metafrica y social. Pues, contra lo que presuponen las habituales teorizaciones sobre la metfora, herederas en su mayora de la conceptualizacin aristotlica, la lgica a que obedecen las metforas -y, por tanto, la de los conceptos cientficos que ellas animan- es una lgica social. sta es la segunda hiptesis fuerte del mtodo: la actividad metafrica no es slo una actividad lingstica (ya sea ornamental, como plantea la retrica clsica, ya estructural, como considera la llamada nueva retrica) sino tambin una actividad en la que se trasluce el contexto y la experiencia del sujeto de la enunciacin; ahora bien, ese sujeto metaforizante no es tampoco un sujeto eterno y universal trascendental, que dira Kant- a travs del cual se manifiesta una lengua no menos eterna y universal, como parecen suponer Lakoff (1998), Johnson (1991) y Lakoff y Johnson (1991) y sus hoy numerosos seguidores, sino un sujeto social, un sujeto concreto histrica y socialmente situado- que se dirige a un oyente concreto en una situacin concreta, un sujeto que, para construir sus conceptos y articular su discurso, selecciona unas metforas y desecha otras en funcin de factores sociales (presupuestos culturales, intereses o aspiraciones de grupo o clase, alianzas o exclusiones, caractersticas de los destinatarios, prestigio social de los discursos que son fuente de los prstamos metafricos, etc.). La conjuncin de ambas hiptesis da forma a la hiptesis central del anlisis socio-metafrico: todo concepto es concepto metafrico y, por tanto, concepto social. En consecuencia, el anlisis sistemtico de los conceptos en tanto que metforas es una va prilegiada de acceso al sustrato social que constituye todo discurso y, en particular, permite traslucir la articulacin social que vertebra ese discurso opaco por excelencia, ese discurso que hace del concepto claro y distinto su sea de identidad: el discurso cientfico. Que tal hiptesis es plausible, que es un proyecto viable el de intentar contrastar que bajo cada concepto cientfico late una metfora, queda patente en trabajos como los emprendidos (tras las huellas de F. Nietzsche (1994) y M. Foucault (1968, 1978)) por J. Derrida (1968a, 1968b) y G. Lakoff y M. Johnson (1991, 1998). El primero muestra el alcance -y los posibles lmites lgicos- de la hiptesis en el campo de los conceptos filosficos, mientras que los segundos lo hacen con los conceptos habituales del lenguaje ordinario. El socio-anlisis metafrico de los conceptos cientficos permite una doble ampliacin de estos enfoques. Por un lado, extender su alcance hasta los conceptos usados por las ciencias, por la matemtica y por la lgica, tarea en parte ya emprendida por estudios an dispersos y faltos de una metodologa consistente y sistemtica, como pueden ser los de A. Koyr (1955), E. Panofsky (1954), M. Black (1966), M. Hesse (1966), G. Holton (1978), Isabelle Stengers (1987), F. Hallyn (1987) o F. Vatin (1993). Por otro lado, enraizar el anlisis metafrico en el sustrato social, poltico y cultural del que las metforas emergen y en el que logran imponerse o resultan descartadas; esta segunda dimensin est ms explorada en trabajos de tipo antropolgico como los de D. Sperber (1978), los de D. Parkin (1982), los reunidos por J.W. Fernndez (1991) o los que recopilan J.D. Sapir y J.C. Crocker (1977). La extensin del anlisis metafrico en ambas dimensiones a la vez -hacia el sustrato social y hacia los conceptos cientficos- se ensaya slo ocasionalmente en investigaciones como las de K. Hayles (1984, 1993), D. Bloor (1998) o las mas propias (E. Lizcano, 1992, 1993, 1995, 1996). 3. LA TRADICIN HEREDADA: EL LENGUAJE NATURAL(IZADO) La dificultad de un socio-anlisis metafrico de los conceptos cientficos no reside tanto en su objeto como en el peso de la tradicin dominante en Occidente sobre estos asuntos, una tradicin que desde Aristteles hasta la lingstica actual, pasando por toda la metafsica- ha consolidado como naturales y evidentes dicotomas del tipo logos/mithos, concepto/metfora, razn/imaginacin, literal/figurado, verdadero/falso, realidad/ficcin, etc. Segn Aristteles (Potica, 21, 23-25; Retrica, 1410b y ss.), la metfora se forma como fusin de una analoga. Dados dos campos semnticos, B y D, y establecida una semejanza entre ellos, B ( D, se dice que A/B = C/D es una analoga cuando A es una parte de B y C una parte de D. Entonces pueden darse tres modos diferentes de metforas (Figura 1): i) A de D, ii) C de B, iii) A es C. (Evidentemente, para que estas metforas tengan sentido es necesario que A y C estn elegidas adecuadamente). Vemoslo con un ejemplo del propio Aristteles. Si tomamos dos mbitos diferentes, como el de la biologa y el de la astronoma, y en su interior distinguimos dos campos, el de la vida individual (B) y del da solar (D), podemos establecer entre ellos una semejanza: "una vida es como un da" (o viceversa, pues la semejanza y la analoga, a diferencia de la metfora, son reversibles). A partir de esta semejanza puede definirse la siguiente analoga: vejez / vida = tarde / da", es decir, "la vejez es a la vida como la tarde es al da". De aqu se siguen metforas de los tres tipos mencionados: i) A de D: "la vejez del da" (de donde: "envejeca el da", etc.) ii) C de B: "la tarde de la vida" (de donde: "en el ocaso de su vida", aspecto crepuscular, etc.) iii) A es D: "la vejez es un atardecer" Semejanza AnalogaMetfora (casos) Forma B ( D A C ( = ( B D i) A de D ii) C de B iii) A es C  Ejemplo vida ( da vejez tarde ((( = ((( vida da  vejez del da tarde de la vida la vejez es la tarde  Figura 1 As, para Aristteles, "la metfora consiste en trasladar a una cosa un nombre que designa otra, en una traslacin de gnero a especie, o de especie a gnero, o de especie a especie, o segn una analoga" (Potica, 1457 b 6-9). Este cosismo aristotlico, por emplear la expresin de Ortega, supone: a) un mundo constituido por cosas, estructuradas al margen del lenguaje que las nombra y las clasifica: la organizacin en gneros y especies est en la naturaleza de las cosas mismas, y b) que cada cosa es lo que es (principio de identidad) y no es otra (principio de no-contradiccin). Slo concibiendo cada cosa como clara y distinta como har despus Descartes respecto a las ideas, llevando el acento de lo extramental a lo mental pero manteniendo idnticos presupuestos de claridad y distincin- podr mantenerse la dicotoma ya habitual entre significado propio o literal y significado ajeno, impropio, ficticio, figurado o metafrico, segn se atribuya a la cosa, respectivamente, un nombre que designa alguna propiedad especfica suya (en cuyo caso podemos predicar tal nombre literakmente) o bien se le atribuya un nombre que lo es propiamente de otra cosa distinta. Pero si se admite la posibilidad de que la cosa no sea fija y de-limitada, que no permanezca idntica a s misma, bien porque se altere (se haga literalmente otra, al modo heraclteo), bien porque cabalgue entre dos gneros, o bien porque en la constitucin misma de la cosa intervengan modos de percepcin y clasificacin que varan segn intereses, culturas o sensibilidades histricas, entonces las distinciones anteriores (sobre las que se basa toda la teorizacin heredada sobre la metfora) no se mantienen y se hace necesario reformular radicalmente la cuestin, incorporando al corazn mismo del anlisis aquellos factores sociales, culturales e histricos que sin cesar borran, alteran o difuminan los lmites de las cosas. Efectivamente, cuando la concepcin tradicional de la metfora se ve enfrentada a los cambios histricos y a la diversidad cultural, apenas se sostiene. De entrada, no todas la culturas estructuran el mundo en trminos de gneros y especies; como contraejemplo, valgan las tradiciones del extremo oriente que, como la china, anteponen a ese modo de organizacin jerrquica de la realidad una clasificacin in-mediatamente dual (yin/yang). De ah que para la antigedad china resulte natural o propio que el nmero se desdoble en positivo y negativo, mientras que en nuestra tradicin los nmeros naturales son slo los positivos (el nmero es una especie del ser y el ser es algo lleno, positivo) en tanto que los nmeros negativos por fuerza han de ser impropios o ficticios (fictae llamaban a estas magnitudes los matemticos renacentistas). Pero tampoco cuando distintas culturas estructuran la realidad segn gneros y especies stos coinciden en unos casos y otros (de modo que lo metafrico para una es literal para otra o viceversa) ni tienen por qu ser los gneros incomunicables entre s (los leopardos cristianos de los dorz son literales o metafricos?). En general, lo que en cierta lengua -o para cierto auditorio, o en cierto contexto- es un significado literal se convierte en otros en una expresin fuertemente metafrica (as, ese cero que en chino es, literalmente, una gota de roco). No hay lenguaje natural, todo lenguaje es social. A esta condicin local de lo metafrico se aade una dimensin temporal o histrica, que hace que lo propio y lo impropio, lo literal y lo metafrico, se viertan continuamente lo uno en lo otro. Resulta as que ciertas metforas devienen con el tiempo expresiones propias; por ejemplo, el concepto de trabajo en mecnica (importado del lenguaje ordinario a travs de la economa), el de gas (que empez siendo caos para van Helmont) en termodinmica, el de de-mostracin (ese mostrar o poner ante la vista propio de las construcciones geomtricas) en lgica o el de raz cuadrada en matemticas. Pero, tambin al contrario, ocurre que significados que eran bien propios para la ciencia establecida en un momento dado hoy nos ofrecen fuertes resonacias metafricas, como los nmeros sordos medievales o el concepto de sal hermafrodita de la qumica ilustrada, que llegar hasta hoy como sal neutra. La propiedad o impropiedad de los significados lingsticos depende del contexto social, histrico e incluso circunstancial- en que esos significados se enuncian. Slo desde una concepcin esencialista de la realidad y del lenguaje, como algo que est ah fuera, como algo dado de una vez por todas al margen de las representaciones sociales y los cambios culturales, como algo constituido por hechos y no por haceres, por significados y no por actividades significantes... puede sostenerse la concepcin heredada sobre la metfora. 4. EL TRABAJO DE LA METFORA Sin abandonar por el momento esta concepcin, es de inters para el anlisis sociolgico retener algunas de las aportaciones recientes de la lingstica cognitiva, para la cual la metfora no es un mero recurso recurso expresivo sino una forma de modelar la percepcin y construir conocimiento. Destaquemos los siguientes puntos: 4.1. Metfora y cognicin La semejanza y la analoga son operaciones simtricas: si B es semejante o anlogo- a D entonces D es semejante o anlogo- a B, y viceversa. Sin embargo, la operacin metafrica es asimtrica, atribuye sentido, est orientada: el atardecer de la vida no es equivalente a la vejez del da. En el primer caso concebimos la vida en trminos astronmicos y aplicamos al ciclo vital la experiencia y el conocimiento que ya tenemos del ciclo solar, de modo que aunque nunca hayamos experimentado la vejez podemos hacernos una idea de ella a partir de la experiencia de los reiterados ocasos que s hemos tenido ocasin de vivir y de los cuales, por tanto, tenemos cierto conocimiento adquirido. Un hecho biolgico (la vida) resulta , por as decirlo, astronomizado. En el segundo caso, por el contrario, percibimos el ciclo diurno como un ciclo vital, proyectamos sobre aqul nuestro conocimiento adquirido sobre ste, y es un fenmeno astronmico (el da) el que resulta biologizado (envejece). Al polo de la analoga que se toma como punto de partida, y del que por tanto se extrae informacin, le llamaremos sujeto de la metfora, siguiendo la terminologa de Gracin, y a aquel otro polo sobre el que recae el desplazamiento metafrico le llamaremos trmino de la metfora. La metfora funciona as como un mecanismo cognitivo que traslada al trmino el saber adquirido sobre el sujeto, prestando a aqul perfiles y contenidos que propiamente pertenecen a ste. Un mbito que era desconocido o mal conocido puede as empezar a conocerse a hacerse una idea- mediante la luz que sobre l arrojan los conocimientos ya elaborados para otro mbito diferente, sean estos conocimientos implcitos o explcitos. Esta ltima distincin viene a cuento de que la traslacin metafrica no controla nunca todas las variables o aspectos que pone en juego; al hablar del envejecer del da puede que el propsito explcito del hablante fuera slo trasladar al da la idea de un final, de la inminencia de una muerte, pero no podr evitar que todas las connotaciones y saberes implcitos que tanto l como sus lectores/oyentes tengan sobre la vejez resulten tambin proyectados inconscientemente sobre el ocaso: ste se percibir como un momento de soledad y abandono si as es como habitualmente se percibe la vejez en su medio cultural, o se atribuir al sol poniente esa imagen de plenitud y capacidad de discriminacin (de los colores del paisaje, por ejemplo) que atribuyen a los ancianos otras sociedades. El carcter orientado de la metfora permite as distinguir el sujeto y el trmino, es decir, lo que, por una parte, una sociedad o grupo da por sabido (lo con-sabido) y por supuesto (sus pre-su-puestos) en un cierto mbito, aquel saber que considera fundado y en el que se funda, y lo que, por otra parte, para esa sociedad o grupo es una incgnita, un punto ciego que pretende iluminar a la luz de lo que le es familiar y evidente. Pero el acceso que as se obtiene a los presupuestos, creencias y evidencias colectivas no se limita al mbito estricto en el que opera la metfora sino que se extiende a aquellos otros que se vinculan con l a menudo inconscientemente- mediante la compleja red de connotaciones, supuestos implcitos, derivaciones necesarias, etc. que ese grupo ha tejido en torno al sujeto de la metfora. As, la multitud de conceptos metafricos que pueblan la sociologa funcionalista, al trasponer a la sociedad caractersticas de los organismos vivos, no slo proporcionan un ndicador de la operacin ideolgica subyacente (naturalizar lo social) sino que sealan tambin los rasgos concretos bajo los que esa operacin se lleva a cabo: una determinada percepcin de la salud de los organismos (lo que se tiene por normal y por patolgico), la concepcin del cuerpo dominante en medicina y biologa (la estructura como morfologa, la funcin como fisiologa), la valoracin de rasgos como la estabilidad o las necesidades, etc. En contraste, el funcionalismo platnico, al metaforizar la jerarqua de las clases sociales (sabios, militares y productores/comerciantes) en trminos orgnicos (cabeza, corazn y vientre), nos permite acceder a un saber sobre el cuerpo bien diferente. (El lector puede intentar reconstruir los conceptos fundamentales de una supuesta sociologa funcionalista china en funcin de los conocimientos que tenga sobre acupuntura y otras tcnicas corporales afines). 4.2. De la metfora al smbolo La antropologa simblica de D. Sperber (1978) recoge el dinamismo social que hemos observado en la actividad metafrica subrayando el papel de smbolo que, en ciertas circunstancias, llega a adquirir el sujeto de la metfora. Para Sperber, lo simblico no es tanto un repertorio de objetos singulares, que seran los smbolos, como un dispositivo de conocimiento que acta cuando el dispositivo conceptualizador fracasa o resulta insatisfactorio. El dispositivo simblico no acta as sobre unos smbolos predefinidos, a los que interpretara segn la ocasin, sino sobre problemas o situaciones -del gnero que sean- para los que no hay conceptos elaborados, para los que el repertorio semntico de una lengua no dispone de trminos. Se trata, por tanto, de un dispositivo para la construccin de nuevos significados. As, por ejemplo, ante el intento de pensar conceptualmente un olor (que sera lo que hemos llamado trmino de una metfora an por establecer), nuestra cultura carece de expresiones adecuadas. Al tratarse de una cultura fundamentalmente ptica, todo la riqueza conceptual desarrollada para los colores y las formas no admite parangn con la escasa enciclopedia semntica elaborada, por ejemplo, para las sensaciones tctiles y no posee ni un slo trmino especfico para el campo de los olores. Si, pese a ello, insistimos en pensar ese olor y conceptualizarlo, se produce en nuestra mente un doble movimiento, a la vez afectivo, social e intelectual. Primero, un movimiento de focalizacin en una imagen, sensacin o concepto prximo (el sujeto de la metfora que ya estamos estableciendo) que funciona como correlato analgico del olor (trmino) que se quiere pensar. Segundo, una cascada de evocaciones y connotaciones convocadas por el poder atractor de aquel foco (o sujeto), sobre el cual vienen a precipitar o condensarse, contribuyendo a darle forma y definicin. As, un cierto olor a incienso acaso nos traiga la imagen de una iglesia, sobre la cual precipitarn toda una serie de recuerdos y asociaciones, de modo que esa iglesia funcionar como smbolo de aquel olor; y si intentamos entonces definir ste en trminos conceptuales, las expresiones que utilizaremos para ello provendrn de los campos activados por tales evocaciones, quiz expresiones que se refieran a embriaguez, silencio, penetracin o acritud, sacralidad... El trmino de la metfora (la conceptualizacin del olor) quedar as definido en trminos del sujeto que as ha llegado a adquirir categora de smbolo. La actividad metafrica y simbolizante es, por tanto, un mecanismo de resolucin de problemas. En cuanto mecanismo es universal, y se activa por igual en el hombre de la calle ante el problema de conceptualizar un olor que en el fsico terico que se enfrenta a la materia oscura. Pero la particular solucin que cada individuo o grupo arbitre para el problema inicial resulta socialmente cargada con esa tupida red de adherencias evocativas y connotativas que se han condensado en el smbolo y que provienen tanto de la experiencia, creencias y expectativas personales del sujeto de la interrogacin como de la experiencia, creencias y expectativas colectivas de la cultura o grupo a los que pertenece. Veamos cmo afecta esa carga social a la resolucin que se revelar metafrica- de un problema matemtico tan elemental que nos es tan natural como la misma salida del sol por las maanas: el problema de sustraer o restar dos nmeros entre s. 4.3. La metfora de la resta: sustraer u oponer? Para quienes hemos sido socializados en ciertas habilidades tcnicas (gratuitas y obligatorias), sustraer el nmero A del nmero B es una expresin bien literal, una expresin que incluso podra ponerse como ejemplo de lo que no es una expresin metafrica o potica. Sin embargo, tuvieron que existir ciertos antepasados nuestros para los que una expresin as an no tena sentido. Situmonos en el momento en que el genio griego an no ha incorporado a su enciclopedia matemtica el concepto que hoy nombramos como resta o sustraccin, y se encuentra en la situacin de encontrar un nombre para esa operacin. El matemtico griego se ve obligado a seleccionar un trmino del lenguaje comn u ordinario, pues el vocabulario tcnico an no dispone para ello de un trmino especfico. El hecho de que, de entre todos los trminos posibles de la enciclopedia semntica ordinaria a su disposicin, seleccione precisamente uno y no cualquier otro nos indica el sujeto preciso sobre la que el modo de pensar griego focaliza el modo en que se enfrenta al problema de restar. Pues bien, la expresin que selecciona el matemtico griego es el verbo aphaire, cuyo modo de operar se nombra como apharesis. En griego comn este tipo de expresiones se utilizaban para actividades como extraer, sacar, arrancar, privar, etc. Implican, pues, la existencia de cierta sustancia o sustrato del cual se sustrae una parte. As, cuando Euclides habla de sustraer un nmero de otro es como si extrajera o arrancara de la sustancia en que consiste el primero esa parte que cuantifica el segundo, de manera que -tras la operacin de sustraccin/extraccin- queda un resto o residuo. Aqu tenemos la operacin metafrica fundamental que determinar todas las posibilidades -pero tambin las imposibilidades- que la operacin de restar abre pero tambin cierra- en la matemtica griega clsica. Una vez focalizada la resta en la imagen de la extraccin, slo un detenido repaso por la cultura griega de la poca puede decirnos qu evoca en la mente del ciudadano comn la presencia de esa imagen. El estudio de los diferentes contextos de uso del trmino seleccionado como foco puede ser un buen camino para ello. Y no deja entonces de resultar chocante -pero harto significativo- que sea se mismo trmino, el de apharesis, el utilizado por Aristteles para referirse a lo que solemos traducir como abstraccin. As pues, el matemtico griego sustrae nmeros como el escultor extrae fragmentos de un bloque de piedra, como el filsofo abstrae un concepto de otro. Cuando el concepto apharesis, que ha focalizado el problema -an sin nombre- de restar nmeros, acte como sujeto de la metfora sustraer nmeros o sustraccin de nmeros, proyectar sobre la solucin del problema (la resta) todo ese aglomerado de evocaciones y connotaciones que se han condensado sobre el foco extraccin. Y como quiera que tales adherencias son a su vez condensaciones metafricas, se pone as en circulacin toda una red de metforas concomitantes que van trasvasando al campo matemtico sentidos procedentes de campos diferentes: sentidos estticos, filosficos, de la vida cotidiana... Ahora bien, si el matemtico sustrae nmeros para llegar a obtener un resto como, por ejemplo, el escultor extrae material de un bloque de piedra para conseguir ese resto que es la estatua, la actividad del primero queda iluminada, pero tambin ensombrecida, por las caractersticas propias de la prctica del segundo. La lgica propia del esculpir pasa a gobernar, en este punto, la lgica interna de la actividad matemtica. As, por ejemplo, es evidente que el escultor nunca podr extraer tanta sustancia como la que contiene el bloque, pues en tal caso se quedara sin sustrato para su estatua, por lo tanto (y este por lo tanto hace referencia a una causalidad metafrica) tampoco podr sustraerse de una magnitud otra tan grande como ella. Tan carente de sentido sera la actividad del escultor que pulveriza por entero su bloque de piedra hasta quedarse sin estatua como la del matemtico que, tras efectuar las sustracciones 41=3, 4-2=2 y 4-3=1, intentara proseguir hasta 4 4, momento en el que se quedara sin resto. El genio griego no puede concebir nada parecido a lo que hoy nosotros llamaramos cero. Y es el anlisis metafrico de uno de sus conceptos matemticos el que nos lo revela y nos sugiere las razones sociales y culturales de esa incapacidad. Pero, qu ocurrira si nuestro escultor tallara su estatua para un pblico que en la desaparicin de la materialidad de la obra experimentara, no la angustia del griego ante la irrupcin del vaco, sino un especial goce esttico? Ocurrira sencillamente que nos habramos trasladado, por ejemplo, a la China antigua, y que esta traslacin local y social habr implicado un cambio radical en la traslacin metafrica con que ahora se intente pensar el mismo problema: el problema de restar entre s dos nmeros. En la China de los primeros Han podemos observar que el problema de restar una cantidad de otra se plantea de manera bien distinta: el foco que ahora acta como sujeto de la traslacin metafrica no es el de la sustraccin sino el de la destruccin mutua (xiang xiao) entre dos entidades que se oponen entre s. En China dos nmeros no se restan como si la sustancia del uno se extrajera de la del otro sino como si esos dos nmeros fueran dos contrarios que se oponen o enfrentan el uno al otro. Por lo tanto (y este por lo tanto vuelve a denotar una causalidad metafrica), ahora s es posible que dos fuerzas enfrentadas, como pueden ser las de dos ejrcitos enemigos, se hagan desaparecer o se aniquilen (jin) la una a la otra si las fuerzas estn equilibradas (qi tong). Todos estos trminos en cursiva, propios del campo blico, son los que aparecen en los textos matemticos clsicos para nombrar esa operacin que nosotros, bajo evidentes reminiscencias griegas, llamamos resta. Y por eso en estos textos s podemos encontrar abundancia de ejemplos en los que la operacin 4 4 tiene pleno sentido. Como tambin lo tiene la operacin 4-5 si ese signo menos es el trmino de una metfora que tiene como sujeto la oposicin de contrarios: tan plausible es que si 4 palillos rojos se enfrentan dos a dos aniquilndose mutuamente- con 5 palillos negros acabe sobreviviendo 1 palillo negro, como que si son 5 los rojos y 4 los negros sea 1 rojo el superviviente. En cambio, qu hara nuestro escultor griego si, una vez aniquilado todo el bloque de piedra, se le pidiera que siguiera extrayendo material? Dira que es absurdo, como seguir dicindolo de los nmeros negativos DAlambert en los artculos mencionados de la Enciclopedia. La diferente construccin metafrica en uno y otro caso del concepto resta (cuyas races socio-culturales exploramos en E. Lizcano, 1993) condicionar el desarrollo de las matemticas durante ms de veinte siglos, aunque las habituales historias de esta disciplina ignoran por completo esas condiciones sociales determinantes para ofrecer a cambio las habituales reconstrucciones ad hoc, en las que los problemas y sus conceptualizaciones se presentan como impulsados por una racionalidad interna que les fuera propia cuando esa racionalidad es impropia, metafrica. 5. EL SABER COMO IGNORANCIA Hasta aqu hemos atendido a la dimensin potica de los conceptos cientficos, al proceso de su hacerse (((((( = hacer, construir). El socio-anlisis metafrico asiste entonces al momento en que los conceptos an se estn acuando, sea en la mente de un pensador individual sea en las rplicas y contrarrplicas que se cruzan en un debate cientfico en el que an no se manejan conceptos asumidos por la comunidad cientfica implicada. Sin embargo, la mayora de los conceptos cientficos se nos presentan no en su hacerse sino como hechos, como trminos propios y no como trminos de una metfora original constitutiva, como lo que se han llamado cajas negras en cuyo contenido no puede estar indagando el investigador que los emplea sin verse permanentemente obstaculizado, cuando no paralizado. El concepto es til en la prctica cientfica ordinaria precisamente cuando se olvida su carcter de concepto, es decir, cuando se olvida que ha sido previamente concebido, y concebido metafricamente. Por eso dice Nietzsche (1990, 25) que es en virtud de esa inconsciencia, de ese olvido [como] se adquiere el sentimiento de verdad. Los conceptos cientficos, para que funcionen sin problemas dentro de cierto paradigma, exigen ser tratados como cajas negras cuya constitucin interna debe ignorar el cientfico si no quiere empantanarse permanentemente. 5.1. El concepto como sntoma Dos son los niveles de depuracin y olvido que hacen posible el uso y circulacin de los conceptos. El primero es intrnseco a la actividad misma de la metfora. El trmino de sta recibe propiedades del sujeto que no son apropiadas para el objetivo que se persigue al metaforizar, propiedades que deben depurarse, dejarse de lado y olvidarse. La vejez es un atardecer pero no es un atardecer; para que la metfora funcione debemos abstraer o sustraer de la imagen de un atardecer propiedades no pernitentes para el efecto metafrico (como el que cierre un ciclo de 24 horas). La mecnica celeste newtoniana traslada a los cielos o al cosmos toda una serie de caractersticas y problemas propios de las mquinas que en su sociedad empiezan a adquirir un papel relevante: la necesidad de un constructor, la regularidad de su funcionamiento, el consumo de energa, la reversibilidad del tiempo, o la optimizacin de su rendimiento y su capacidad de producir trabajo (lo que trasladar al cosmos conceptos tan puritanos como el de esfuerzo (F = m(a) o como el de trabajo (T = F(s)). Pero no siempre se considerarn atribuibles al cosmos todos esos rasgos de las mquinas, unas veces se ignorarn unos y otras otros. Este primer de olvido (de los aspectos no pertinentes de la analoga subyacente) es condicin necesaria para que funcione la metfora. Pero hay un segundo nivel de olvido ms decisivo todava, pues relega lo olvidado a un nivel inconsciente como ya apuntara Nietzsche anticipando a Freud- desde el cual actuar con mayor eficacia. Se trata ahora de olvidar, no slo los rasgos no pertinentes de la analoga latente, sino de olvidar tambin la existencia misma de tal analoga. Comoquiera que era esa analoga la que daba sentido -al dar orientacin- a la metfora, sta queda ahora literalmente sin sentido, reducida a un puro significado, un mero concepto opaco que no deja traslucir el desplazamiento metafrico que, sin embargo, le presta su vitalidad. Los conceptos son as metforas que hemos olvidado que lo son. Veamos un ejemplo. En la metfora mecnica celeste subyace la interaccin entre dos campos, el de la mquina y el del cosmos. Cada uno de ellos por separado, antes de venir a mezclarse/distinguirse mediante el establecimiento de la metfora mencionada, parecen constituir campos autnomos, donde los conceptos propios de cada campo se nos presentan como conceptos puros, no metafricos. Sin embargo, ya el concepto cosmos es un concepto metafrico: (((((( era el verbo empleado en la antigua Grecia para designar, entre otras cosas, la actividad del jefe militar al disponer sus tropas para la batalla. La relacin que establece el griego con una naturaleza entendida como cosmos se manifiesta as como una relacin blica: un lugar a ordenar y conquistar. Con el paso de los siglos, esa analoga subyacente se ha olvidado y hemos llegado a tener al concepto cosmos como un concepto neutro, no valorativo; sin embargo, aquel sentido original s ha permanecido adherido al concepto, pero a nivel inconsciente, y seguramente no es ajeno a l el modo en que nuestra civilizacin ha orientado su actitud hacia la naturaleza desde entonces hasta nuestros das. La identificacin de la metfora que alimenta un concepto cuya condicin metafrica nos haba pasado desapercibida permite as considerar tal concepto como un sntoma a travs del cual se manifiestan las fuerzas latentes que lo animan. 5.2. Metforas zombies Cabe as hablar de metforas vivas y metforas muertas. Las primeras se caracterizan por mantener viva la ficcin, la conciencia del como si, al no ocultar la analoga que las hace posibles. Son las metforas que se presentan como hallazgo potico, pero tambin las que impulsan el momento potico, intuitivo o creativo de las ciencias: la formulacin de hiptesis o conjeturas, el tratamiento de un problema geomtrico como si fuera algebraico, etc. Ante una metfora viva el lector/oyente es consciente de que est, efectivamente, ante una metfora. Metforas muertas son, por el contrario, las que ya no se perciben ya como tales metforas, sino como conceptos bien definidos, cuando no ocurre que pasan por ser la realidad misma (como ocurra con el cosmos, antes de ponerlo entre parntesis). Ahora bien, este olvido de la ficcin original, lejos de desactivar la potencia metafrica, la refuerza, pues al mantenerla inconsciente impide la percepcin de la tensin que bulle bajo la metfora y, en consecuencia, hace imposible el control sobre la ficcin que la instituye. Cuando usamos este tipo de conceptos, ms bien son ellos los que nos usan, imponiendo a nuestro discurso una lgica que nos es ajena y escapa a nuestro control. Propiamente, no se trata tanto de metforas muertas cuanto de metforas zombies. Ciertamente, estas metforas muertas -o, al menos, muchas de ellas- fueron en un momento metforas vivas, siendo -tanto sus autores como los oyentes- conscientes de su carcter ficticio, pero el tiempo y el uso las fueron desgastando, pasando a formar parte del acervo lxico de la lengua comn y de los conceptos y operaciones formales y habituales de las ciencias. De ah que su identificacin como tales metforas, su puesta entre comillas, sea el primer paso para poder recorrer en sentido inverso su historia y descubrir en ella la acumulacin de adherencias culturales que an hoy le prestan secretamente un sentido que escapa a la conciencia. Si, en consonancia con este enfoque, pensamos las metforas como instituciones sociales, la metforas vivas pondran de manifiesto la actividad social instituyente mientras que las metforas muertas reflejaran lo instituido de todo proceso de institucin. En las primeras, la puesta en conexin analgica de dos campos semnticos concretos no es arbitraria, no se debe -o, al menos, no se debe slo- al genio individual o a la feliz ocurrencia del poeta o el investigador. Son cada sensibilidad cultural y cada contexto concreto (por ejemplo la meta que persigue cierta lnea de investigacin y las hiptesis que asume) los que hacen posible que, al instituirse una metfora, ciertos campos puedan sentirse como prximos -y, por tanto, susceptibles de analoga- o, por el contrario, imposibles de conectar (no es otra, por ejemplo, la funcin que tienen los tabes sobre los que se instituye cada sociedad). Aunque la primera formulacin de cierta metfora sea una ocurrencia individual, no por ello la operacin metafrica deja de ser una operacin social. Primero, porque slo determinadas configuraciones y sensibilidades sociales hacen posibles -o, por el contrario, impensables- determinadas ocurrencias. Segundo, porque esa metfora supera el carcter efmero de la mera ocurrencia y pasa a ser moneda corriente slo cuando su uso se generaliza, es decir: 1) cuando tiene sentido para -y permite decir algo nuevo a- una comunidad concreta, ya se trate de una comunidad lingstica amplia en un cierto estado de evolucin de la lengua, ya sea una comunidad lingstica restringida, como lo son las comunidades profesionales o cientficas; y 2) cuando consigue imponerse a otras posibles metforas en pugna, imposicin que -por su propia condicin- es en buena medida retrica, es decir, causada por la mayor capacidad persuasiva que para cierta comunidad de hablantes tiene esa metfora sobre las metforas eventualmente concurrentes. La principal dificultad que tuvieron que vencer los conceptos del electromagnetismo en el momento de instituirse fue el rechazo social, compartido por la comunidad cientfica, a cuanto evocar accin a distancia o tuviera cualquier otra connotacin mgica o animista, creencias de una poca que ciertos grupos queran superar. En la Grecia clsica, era tab correlacionar analgicamente el campo del nmero y el de las formas geomtricas, que se perciban como fuertemente heterogneos, pero la quiebra del mundo clsico y la emergencia de otras sensibilidades culturales reprimidas por aqul, s permitir ya a Diofanto establecer esa analoga y poner los fundamentos del lgebra. En cambio, los campos de la geometra y de la biologa s se perciban como campos asemejables, susceptibles en consecuencia de alumbrar metforas verosmiles, por lo que pudieron instituirse, alli y entonces, conceptos metafricos tan fuertes como los de raz de un cuadrado o vigor (((((((( = potencia) de un segmento. Son factores sociales y culturales los que restringen as el abanico de todas las analogas y metforas posibles, presentando a la intuicin de la actividad instituyente tan slo un nmero limitado de posibilidades abiertas. El momento instituyente o vivo de la actividad metafrica mantiene una cierta conciencia del como si, aspira a establecer una solucin verosimil, en el interior del marco de creencias, intereses y expectativas de un cierto grupo o cultura. La imposicin de cierta metfora viva sobre eventuales metforas alternativas, o sobre otras metforas muertas a las que consigue sustituir, generalizar y reiterar su uso hasta que, con el paso del tiempo, se convierta en una expresin habitual -para cierta comunidad lingstica- y llegue a tenerse como expresion propia, no metafrica. En este punto la fluidez del trasvase de significados se solidifica mejor diramos: se con-solida- y la conciencia del como si queda relegada al inconciente del grupo social, proceso en el cual lo verosimil pierde lo que tena de simil para quedar instituido como mero vero: la nueva forma de lo verdadero. El concepto as consolidado, ahora metfora zombie, actuar ya como cualquier otra institucin social para quienes, no habiendo asistido al proceso de su hacerse, lo asuman como un hecho: la regularidad y reiteracin de uso reforzar el consenso en torno a su veracidad e incluso su naturalidad, su internalizacin por los individuos fijar ciertas creencias y modos de conducta, su carcter coercitivo reprimir cualquier intento de cuestionamiento, relativizacin o perspectiva alternativa, su condicin de evidencia compartida normalizar los discursos y las conductas, su sustrato (metafrico) inconsciente ser fuente de consecuencias no previstas y no buscadas, etc. En este proceso de fosilizacin progresiva de las metforas para devenir conceptos tcnicos o trminos del lenguaje ordinario, la carga simblica del sujeto de la metfora que actu originariamente como foco resulta desecada en la categora del mero signo lingstico, la tensin de la ficcin que an lata en la metfora se distiende en la aparente- estanqueidad del concepto, la polaridad de la analoga subyacente se disuelve en pura igualdad o identidad. McCloskey (1990, 111ss) ha puesto de manifiesto cmo el signo matemtico de igualdad que aparece en las funciones de produccin oculta la analoga implcita que permite asociar los contenidos de cada uno de ambos miembros de la ecuacin. Efectivamente, la forma actual de expresar las ecuaciones matemticas presenta un buen ejemplo de este proceso de paso del smbolo al signo, de la analoga significativa (() a la igualdad (=) in-significante. Pues, qu es el signo = que une/separa los trminos de una ecuacin sino el vestigio de aquel como si que enlazaba los campos que vena a asemejar la analoga? Buena prueba de ello es que en toda la matemtica de estirpe griega, incluida la proverbial capacidad del lgebra simblica (!) rabe para la abstraccin, la discusin de la ecuacin de segundo grado ax2 + bx + c = 0 no se har a partir de esta sencilla expresin (como se hace hoy incluso en la escuela elemental) sino a partir de una engorrosa distincin entre tres casos posibles, cada uno de los cuales se discuta por separado: i) ax2 + bx = c, ii) ax2 = bx + c, iii) ax2 + c = bx. La razn es clara, y -una vez ms- metafrica: a ambos lados de la ecuacin es necesario que haya algo pues para poder establecerse una analoga es preciso que haya dos campos que se pongan en relacin; entre un campo (ax2 + bx + c) y una ausencia de campo (0) no hay relacin (ecuacin) posible. Slo cuando esa ausencia sea pensable como un campo semntico en s mismo (lo que no ocurrir hasta que haya un cambio cultural radical o que nos traslademos varios siglos atrs a una cultura radicalmente diferente como la china) podr pensarse y escribirse algo tan sin sentido -para una mentalidad como la griega- como equiparar algo y nada, es decir, escribir ax2 + bx + c = 0. En general, podramos decir que bajo toda ecuacin late una analoga que soporta una metfora. Ignorarlo es lo que permite trabajar con la ecuacin como si fuera un mero instrumento, neutro y no valorativo, pero es lo que permite tambin que los intereses, los valores y los pre-juicios cristalizados en el signo = no dejen de actuar aunque nos pasen desapercibidos. 5.3. Socio-anlisis metafrico del lenguaje ordinario Aunque este tipo de anlisis se muestra especialmente apropiado ante los conceptos tcnicos y cientficos, para los que el mecanismo de depuracin y olvido es sistemtico y corporativo, no deja de mostrar su virtualidad ante los trminos y expresiones del lenguaje corriente y moliente, donde tal mecanismo acta de modo espontneo en el molerse y depurarse de las palabras al correr de boca en boca. Con ocasin de cierta exposicin oral de estas cuestiones ante un pblico de fsicos, matemticos e ingenieros, un oyente me lanz a bocajarro: De verdad, t cres que vale la pena el tiempo que has invertido esto?. Tras el inicial sobresalto, con su benvola colaboracin y la ayuda del resto, improvisamos un anlisis metafrico de su propia expresin, cuyo resultado podra transcribirse como sigue. Una expresin habitual como "Vale la pena el tiempo que has invertido en esto" slo revela todo su sentido al desenterrar en ella dos metforas latentes: m EMBED Equation.3 ) Invertir tiempo, m EMBED Equation.3 ) Valer la pena. Estas metforas, a su vez, se construyen desde las analogas respectivas entre los campos (ver Figura 2): a EMBED Equation.3 ) Tiempo y Dinero (T(D), a EMBED Equation.3 ) Pena y Bienes (P(B), entendiendo por bienes el conjunto de pertenencias que poseen algn valor.  HYPERLINK "http://www.uned.es/dpto-sociologia-I/Lizcano/lizcano/diagrama.doc" Figura 2 La correlacin entre tiempo y dinero aporta a cada uno de ambos polos caractersticas que, propiamente, pertenecen al otro; as, expresiones como ahorrar tiempo, perder el tiempo o tiempo invertido, hablan del tiempo como dinero (T como D), es decir, toman al dinero como sujeto proyectando sobre el tiempo (ahora trmino) la experiencia que tenemos de aqul: el tiempo es algo que se ahorra, se pierde o se invierte. Inversamente, la percepcin del dinero como algo que fluye (flujo de capitales, liquidez monetaria) y se va de entre las manos proyecta sobre el dinero una determinada experiencia del tiempo (D como T). La institucionalizacin de ambos grupos de metforas en nuestra cultura contamina a cada uno de los campos (T y D) de la manera en que se experimenta el otro, hasta el punto de que llegan a percibirse como sinnimos (T=D): hablamos de asegurar la vejez en lugar de asegurar el dinero para la vejez porque esta segunda expresin ha llegado a ser un pleonasmo: para aquellos grupos sociales en los que los seguros y la bsqueda de lucro se dan por supuesto, acumular aos es acumular dinero. Sin embargo, la posibilidad de que esta analoga resulte tan fluida arraiga en la convergencia de una serie de sustratos socio-culturales que han permitido unas muy singulares concepciones del tiempo y del dinero. Slo desde una cultura que, como la judeo-cristiana, entiende el tiempo como una flecha unidireccional en progreso constante puede ponerse ese tiempo en correlacin con el dinero; pero, por otra parte, slo desde otra cultura que, como la de la burguesa moderna, hace del dinero un equivalente universal de valor puede ese dinero asimilarse a una lnea recta continua susceptible de asociarse con aquel tiempo lineal. Desde otra concepcin del tiempo, como puede ser la circular en las sociedades agrcolas, esa analoga es imposible, o bien -de establecerse- dara lugar a una percepcin del dinero como algo que, al irse acumulando, vuelve cclicamente a su valor inicial. E inversamente, desde unas culturas que desarrollan distintas series numricas para enumerar y valorar distintas clases de bienes (y que carecen, por tanto, de un equivalente universal de valor), unas culturas que tienen monedas distintas para clases distintas de objetos, la analoga entre dinero (es decir, distintos dineros) y tiempo proyectara sobre ste la multiplicidad de aqul, y dara lugar como, de hecho, da- a la posibilidad de tiempos distintos para las distintas clases de objetos. Slo la conjuncin de ambas culturas, judeo-cristiana y burguesa, en las mentalidades protestante e ilustrada abrir la posibilidad de una analoga coherente entre dinero y tiempo desde la cual lleguen a poder instituirse metforas como ese tiempo invertido. Esas instituciones bsicas en nuestra sociedad que son el Tiempo y el Dinero quedan as reflejadas, pero tambin reforzadas en su internalizacin, cada vez que se habla y se oye hablar- de invertir tiempo. Una hermenutica paralela para la expresin valer la pena nos remite a la consideracin de la pena como un bien, algo que se posee (dar pena, quitapenas), algo, por tanto, susceptible de valor y clculo (mucha/poca pena, apenas, le cayeron 10 aos de pena). En griego, ((((( (de donde, en latn, poena) tiene el significado de multa o penalizacin (la cantidad a pagar por un rescate, por ejemplo). Aqu sera la conjuncin de esa pena greco-latina, mensurable, con la valoracin positiva (un bien) del sacrificio que hace el cristianismo la que dotara de sentido a ese valer la pena. Esta expresin carecera de sentido desde otra concepcin de la pena, por ejemplo, desde una concepcin de la pena como algo carente de valor o como algo que no se puede tener sino que ms bien es ella la que le tiene a uno, como en la copla popular que recoge A. Machado: Tengo una pena, una pena, / que casi puedo decir / que yo no tengo la pena: / la pena me tiene a m". Al invertir el sentido de este grupo de metforas, la consideracin de un bien (como la vida) en trminos de pena dara lugar a metforas como las de la derecha de la Figura 2. Instituidos as , por una parte, el tiempo en trminos de dinero (T como D) y, por otra, la pena en trminos de un bien (P como B), slo falta que los campos de ambos sujetos metafricos (D y B) se asimilen mediante una analoga tambin instituida (D ( B) para que ambos campos lleguen a identificarse (D = B) y pueda tener sentido entender T como P, es decir, el tiempo (invertido) como una pena (que vale). Pero ciertamente la analoga entre bienes/valores y dinero parece bien establecida en las sociedades modernas, como prueban metforas tan consolidadas como la vida sube (de nuevo, el precio de la vida sube sera un pleonasmo pues la vida es su precio) o apreciar/despreciar (donde la vala que se reconoce o se niega se dice en trminos monetarios). As, esa susceptibilidad de la pena para devenir objeto de valor y clculo es la que hace posible asimilarla a un tiempo percibido en trminos de dinero (expresin tambin de valor y objeto de clculo), de modo que la metfora valer la pena el tiempo invertido (metfora ahora de segundo orden, pues en ella sujeto y trmino son a su vez conceptos metafricos) resulte una expresin no slo posible sino natural y evidente. Esa naturalidad con que tal expresin se emite y se entiende seala precisamente el proceso de naturalizacin ideolgica que han sufrido todos los contextos socio-culturales mencionados, sin los cuales una expresin as no sera posible ni, menos an, tan trivial y opaca como lo era para aquel escptico interpelante (que, con todo, se despidi asegurando que vali la pena haber puesto durante un rato su expresin entre comillas, aunque nada me dijo del resto del tiempo perdido). 6. LA DOBLE INSTITUCIONALIZACIN DE LOS CONCEPTOS CIENTFICOS A esta institucionalizacin de los trminos y expresiones del lenguaje ordinario, se aade -en el caso de los conceptos cientficos- una segunda segunda institucionalizacin, sta ya consciente, sistemtica y corporativa. Buena parte del trabajo cientfico consiste, efectivamente, en depurar escrupulosa y metdicamente- aquellas metafras instituyentes que estuvieron en el origen de una hiptesis o concepto nuevos de toda la ganga de adherencias simblicas, tomadas del lenguaje comn o del de alguna otra disciplina cientfica. Se ha llegado incluso a afirmar que la nica diferencia entre el texto cientfico y el literario se cifra en la cantidad de recursos retricos puestos corporativamente en juego para impedir aflorar toda la actividad social en que se sustentan, actividad social que aqu se nos ha manifestado en la construccin metafrica de los conceptos. La institucionalizacin del concepto as reelaborado por la comunidad cientfica se refuerza, adems, constantemente a travs del sistema educativo, en el que el significado de los conceptos cientficos nunca se presenta genticamente (es decir, recorriendo sus diferentes reelaboraciones histricas, todas metafricas) sino mediante puras o sea, depuradas- definiciones formales. En esta operacin orwelliana de reescritura incesante, el sentido simblico de la metfora matriz se vaca en el mero significado formal y, en un segundo momento, ste significado se vaca a su vez tanto ms cuanto la disciplina cientfica en cuestin ms se acerca al ideal matemtico de todas las ciencias- en el puro significante, en expresiones que no tienen otro sentido ni sigfnicado que el que les prestan las reglas del juego formal en el que se inscriben, es decir, el que les atribuye la sintaxis que articula su funcionamiento operacional. Lo cual queda de manifiesto paradigmticamente en la institucionalizacin de los conceptos matemticos, como quiere mostrar el siguiente ejemplo. 6.1. La  EMBED Equation.3  : un concepto agrcola. Seguramente nunca hasta este momento el lector, convenientemente socializado en ciertas matemticas, se habr parado a pensar que la raz cuadrada es un concepto metafrico. De una raz, puede predicarse con propiedad que sea profunda, comestible o -en todo caso, y ya trasladndonos del mbito botnico al geomtrico- fractal, pero cuadrada? Aqu conviene hacer una precisin: la expresin raz cuadrada es una abreviatura de la expresin original raz del cuadrado, por lo que es en sta en la que nos centraremos. En los momentos en que tal concepto es an una metfora viva, la comunidad matemtica an no ha canonizado una expresin entre todas las que circulan. An en el llamado Renacimiento, el portugus Pero Nunes habla de lado criando cuadrado, mientras que para el italiano Bombelli se trata de el lado de un nmero no cuadrado, el cual es imposible de poder nombrar, pero se dice Radice sorda, o bien indiscreta, como sabemos. En la cita de Bombelli se manifiesta ejemplarmente la situacin que teorizbamos en el 4.2., cuando el cientfico focaliza metafricamente en un sujeto el concepto que aportar la solucin a un problema, solucin que an le resulta imposible de poder nombrar. Y, como un bricoleur, al decir de Lvi-Strauss, va ensayando con trminos que recoge del lenguaje corriente: radice sorda, radice indiscreta, lado criando cuadrado... Es precisamente esta ebullicin instituyente la que nos pone en la pista de las connotaciones y evocaciones que una particular visin del mundo pone en juego para construir el concepto. El trmino sordo hace referencia al hecho de que an- no puede nombrarse o decirse ni, por tanto, orse. Pero trminos como radice o radix o el de criar en Nunes indican que se est estableciendo ms o menos inconscientemente una semejanza entre un campo geomtrico (en el que hay objetos como lados y cuadrados) y otro biolgico (en el que hay races y crianzas). Esta semejanza es la que hace posible la analoga: Raz Lado (((( = ((((( Planta Cuadrado Es decir, la relacin de un lado con su cuadrado (o sea, con el cuadrado que lo tiene por lado) es como la relacin de una raz con la planta a la que sustenta. De esta analoga se sigue la metfora raz del cuadrado al tomar la raz como sujeto (sobre el que se focaliza el problema de nombrar el lado de un cuadrado dado) y el cuadrado como trmino; operacin siblica que acabar institucionalizandose en el trmino ya tcnico de raz. La conexin de la metfora con el concepto actual puede hacerse restableciendo todas las elipsis que ha ido introduciendo el trabajo de depuracin y olvido que ha llevado de la primera al segundo: calcular  EMBED Equation.3  (lo que seguimos expresando como extraer la raz de 9) es hallar la longitud del lado capaz de criar o engendrar un cuadrado de superficie 9. Tal solucin o raz es 3 porque el cuadrado que se engendra a partir- de 3 es 9 (o, ms depurado an de significados adheridos, 32=9).     Figura 3 La biologizacin de las formas geomtricas no parece en los textos matemticos medievales y renancentistas una operacin metafrica sino literal. Para unas sociedades an fundamentalmente agrcolas y, en buena medida, animistas, nada ms propio que percibir un segmento como algo dotado de vitalidad y potencia propia, capaz de engendrar y alimentar o criar algo que crece nutrindose de l; y recprocamente, no menos natural es concebir ese algo (el cuadrado) enraizado en un suelo (el lado) que lo nutre y aporta su sustancia, posibilitando su despliegue para ir hacindose espacio (Figura 3). Pero tampoco ahora estamos haciendo poesa, o al menos no ms de la que hacan los matemticos de la poca cuando hacan matemticas. Los trminos nuevos empleados en la descripcin anterior son usados como trminos matemticos en los textos griegos o en sus traducciones latinas, que es donde se inspiran los matemticos renacentistas. As, Euclides habla de la potencia (((((((() del lado para referirse al cuadrado, trmino que en los textos latinos se traduce por substantia. De modo que hablar de cuadrados que extraen su sustento o sustancia de una raz que les presta su potencia no es para esas sociedades- ninguna figura potica, sino una expresin literal, es decir, una expresin propiamente matemtica. Pero la lgica que impone la metfora a la construccin de conceptos y resolucin de problemas cientficos no se limita al momento instituyente de aqulla sino que seguir gobernando la lgica de la investigacin durante todo el tiempo que cierta tradicin de investigacin como la del lgebra durante casi dos milenios- la mantenga como concepto. As, la toma de conciencia -propia de la sensibilidad manierista- de los recursos retricos del lenguaje y, en particular, de la metfora como generadora de nuevos significados (vase, por ejemplo, la obra de Rabelais), ser la que permita poner entre comillas una expresin como raz cuadrada, es decir, ver en ella lo que hay de metfora, de ficcin, en lugar de tomarla como una expresin natural. Slo desde esa conciencia del carcter metafrico de la raz cuadrada podr la ficcin prolongarse ms all de s misma y conceder sentido para los matemticos manieristas- a una expresin como raz cuadrada de un nmero negativo, que es por completo incoherente con la asociacin entre lado y raz que propona la analoga latente bajo la metfora original Cmo puede si no es por ficcin, convenio o artificio- un lado/raz engendrar, no un cuadrado/planta, sino la falta del mismo?. La misma conciencia de que la ficcin y la metfora engendran realidades nuevas es la que lograr, en pintura, que trucos como el trampantojo y la perspectiva resulten realistas y, en matemticas, que los nmeros ficticios se tomen como verdaderos nmeros. Y sern de nuevo razones -o sinrazones- culturales las que, con el neo-realismo que suceder a su vez al barroco, exigirn tomar las metforas al pie de la letra, por lo que volvern a quedar sin sentido esos nmeros imaginarios, ficticios o absurdos. La historia de la operacin matemtica raz cuadrada exige as -para poder ser entendida en toda su profundidad- pensarse como la historia de una operacin metafrica, sujeta por tanto a los mismos avatares que irn sufriendo los dems lenguajes (literario, pictrico, filosfico...) -avatares que, por cierto, en nada se parecen a ese progreso acumulativo del saber con que suele falsearse la historia de las ciencias. El sujeto de la metfora, se en el que se focaliza la resolucin de los problemas cientficos, no es ese objeto encastrado en el aparato ideal de la lengua que habitualmente manejan los lingstas, sino un sujeto histrico y social. Y, paralelamente, las soluciones y conceptualizanes que van adoptando los problemas cientficos son tambin constitutivamente histricas y sociales. As, buena parte de lo que se tiene como historia externa de la ciencia es historia interna. La evolucin del lgebra, por ejemplo, es indisociable de la evolucin de las relaciones que mantiene el hombre con las plantas y la tierra, que irn modificando las connotaciones que el sujeto metafrico raz traslade en cada momento y lugar al trmino algebraico correspondiente. Para el hombre griego, el medieval e incluso el renacentista, arraigados todos ellos a la tierra, es natural percibir un cuadrado como algo tambin enraizado en el suelo, del cual extrae como casi todo en su mundo- su sustento o sustancia. Para l la expresin raz del cuadrado es ms literal que metafrica. Esa expresin empieza a percibirse como metafrica cuando, con el Barroco, el centro de gravedad de la vida social se desplace del campo a las ciudades. Las condiciones para que los cuadrados se desarraiguen slo se darn con la violencia de ese desarraigo general que supondr el paso del orden medieval al orden burgus, donde ya no ser la tierra -y, con ella, los bienes tambin races, como los cuadrados- la principal generadora de valor y riqueza. Se impone aqu una observacin: la metfora es mucho ms que la analoga, y el anlisis metafrico alcanza ms calado que el basado en la consideracin de las teoras cientficas como modelos analgicos, al modo de los emprendidos por M. Black o M. Hess. Como habamos sealado, la analoga es reversible, la metfora no. La metfora, al estar orientada, condiciona el sentido de los significados que transporta. Por ello, el establecimiento de una analoga en un momento determinado no implica la emergencia de todas las metforas que esa analoga hace posibles. Una vez ms, son factores sociales los que seleccionan qu metforas, de entre las permitidas por esa analoga, emergern efectivamente. As, la percepcin de las figuras geomtricas en trminos vegetales que, como hemos visto, se da en ciertas pocas histricas no conlleva la percepcin inversa, es decir, la de los vegetales y seres animados en general en trminos geomtricos. Para que una raz pueda llegar a pensarse como cuadrada habr de invertirse la perspectiva, de modo que el mundo de la vida -y, en particular, el de las plantas- llegue a poder pensarse more geometrico, lo cual no ocurrir hasta la poca de Galileo, en la que ya s es pensable una naturaleza escrita en lenguaje matemtico. El cubismo no ser sino la apoteosis de ese racionalismo para el que ya s resultan naturales los pechos cnicos, los bodegones con frutas cbicas y las races cuadradas. 6.2. El cierre del crculo metafrico: de vuelta al lenguaje ordinario La circulacin de metforas entre las disciplinas cientficas es uno de los recursos heursticos ms frecuentes y poderosos. Sin embargo, cuando esta circulacin se orienta hacia hacia formas de discurso a las que se concede un nivel de cientificidad ms bajo que el de las ciencias duras como es el caso de las ciencias sociales, la filosofa y el lenguaje ordinario- a la traslacin de significados caracterstica de toda actividad metafrica se aade la pretensin de importar el prestigio social de que gozan aquellas ciencias en las sociedades modernas. El objeto de la metfora, como hemos visto, es poder alojar en el lenguaje un problema o acontecimiento que por su oscuridad es an inefable, usando para ello el conocimiento que se tiene de otro mbito. Pero, en los casos citados, la traslacin de significados no sigue este camino sino el contrario: en lugar de intentar nombrar lo opaco y oscuro mediante lo evidente y claro, son los tpicos y conceptos comunes los que se formulan en los trminos ms pedantes y esotricos. De vehculo de conocimiento, la metfora pasa a serlo de ocultacin e ininteligibilidad. En esto, Sokal (1997) ha acertado a concentrar en la filosofa francesa la denuncia que ya Andreski (1973) hiciera extensiva a todas las ciencias sociales (psicologa, sociologa, antropologa, economa, etc) sin distincin de lenguas, de disciplinas ni de orillas del ocano (Merton, Parsons, Lvi-Strauss...). En ocasiones, con la aparente pretensin de aportar rigor y precisin, se consigue un grado de imprecisin que raya en el absurdo: un problema de proporciones inmensas contradice, con su falta de medida, la mensurabilidad que exige el concepto matemtico de proporcin. Otro tanto ocurre con esas inmensas mayoras, que para ser mayoras han debido previamente poder medirse. As mismo, mal puede sobredimensionarse un problema cuando, precisamente por ser un problema, no le es aplicable en ningn sentido el concepto tambin matemtico de dimensin. La lista sera interminable: parmetros sociales, coeficientes de peligrosidad, coordenadas polticas, niveles de desarrollo, despejar la incgnita (sobre una candidatura), ser funcional, sumar voluntades, factores sociales, hombre medio, ponderar un asunto, gradientes de tensin (laboral o poltica), incrementos culturales... Con frecuencia, esas metforas instituidas proyectan sobre lo social categoras planas y mecnicas que tienden a borrar todo rastro de heterogeneidad y antagonismo. Toda la jerga funcionalista y neo-funcionalista, enriquecida hoy con los aportes de la informtica, es un buen ejemplo, pero tambin lo son expresiones an ms generalizadas. Conceptos como segmentacin social o sectores sociales (o productivos, o culturales) reducen la percepcin de lo social a la imagen de una lnea, susceptible de segmentarse, o de un crculo, divisible en sectores circulares. Ese espacio social al que se llama sociedad incorpora as todas las propiedades especficas de esos objetos matemticos que son la recta de los nmeros reales y el crculo definido en (2, como son el estar constituidos por puntos homogneos, el que a cada uno de ellos se les pueda atribuir una magnitud (y, por tanto, sumar, restar, etc.), el que se encuentren totalmente ordenados, el constituir conjuntos densos y compactos, etc. Sin embargo, esto no parece ser bice para superponer a esas metforas matemticas otras metforas mecnicas totalmente incongruentes con ellas. Hablar del peso especfico de un sector social( no slo supone pensar lo social como un fragmento de superficie circular sino atribuir a esa superficie una propiedad fsica como el peso especfico que no puede tener. Sin embargo, estas metforas imposibles (imposibles como operaciones conceptuales, aunque bien posibles y an habituales- como operaciones ideolgicas) son moneda corriente: ciertos sectores (o segmentos) sociales han gravitado hacia posiciones extremas, el peso de otros sectores (o segmentos) sociales otorga una mayora aplastante, la inercia de ciertos parmetros polticos produce un incremento negativo en los niveles de confianza de los sectores deprimidos... La incorporacin metafrica de conceptos cientficos al lenguaje corriente -a travs de esa jerga comn a polticos, periodistas, empresarios, sindicalistas, economistas, miembros de la administracin y cientficos sociales- resulta especialmente preocupante por cuanto, lejos de aportar mayor rigor conceptual o expresivo, empobrece un lenguaje capaz de un conocimiento mucho ms rico y matizado que el que se transporta (U. Prksen, 1995). Las consecuencias pueden ser funestras para las propias ciencias, pues el lenguaje ordinario, del que ellas mismas extrajeron sus conceptos, y ahora empobrecido por ellas, es el mismo del que habrn de seguir extrayndo sus conceptos en el futuro. 6.3. La reflexividad en la conceptualizacin sociolgica de los conflictos sociales La construccin y uso de conceptos sociolgicos se mueve entre dos extremos. Por un lado, la traslacin metforica de conceptos elaborados por las ciencias matemticas y naturales, por otro, la incorporacin ingenua de trminos del lenguaje ordinario y, particularmente, de las jergas de ciertos grupos sociales (empresariales, polticos, burocrtico-administrativos) con los que el socilogo mantiene especial comercio, y no slo lingstico. En el primer caso, lo que se gana en supuesto prestigio y aparente cientificidad se pierde, como acabamos de ver, en rigor y coherencia conceptual y en claridad expresiva; en el segundo, se incorporan acrticamente al lenguaje de la disciplina los valores, intereses y visin del mundo propios de esos grupos particulares, lo que tiene importantes efectos a la hora de estudiar, por ejemplo, situaciones de conflicto en las que estn implicados algunos de esos grupos. Pero en ninguno de ambos casos suele procederse a ese trabajo de depuracin y refinamiento que hace de la metfora un concepto preciso e integrado en un cuerpo terico coherente y con capacidad explicativa o interpretativa. Si bien esto hace de muchos conceptos sociolgicos fcil diana para un anlisis socio-metafrico como el aqu ensayado, tambin lleva a este tipo de discursos a moverse entre el despropsito terico, la complicidad ideolgica con ciertos intereses de grupo o de clase, y un oscurantismo slo proporcional a la trivialidad de sus conclusiones. Esta situacin, decamos, cobra un relieve especial cuando el socilogo estudia conflictos sociales en los que aparecen implicados grupos de cuya lenguaje especfico -y, por tanto, de sus intereses y presupuestos- toma el sociolgico prestamos metafricos. As, en los conflictos entre la administracin y la industria, por una parte, y colectivos ecologistas y la gente afectada por un problema medioambiental, por otra, los anlisis en trminos de impacto social (de una tecnolga o de la ciencia, en general) asumen la perspectiva de una de las partes, de la que el socilogo resulta aliado inconsciente; lo que no quita para que, en estos casos, la propia comunidad cientfica sea la primera en recurrir -por boca de sus portavoces cualificados- a metforas cuya impropiedad habitualmente denuncia -ya reivindicando los intereses de la sociedad en su conjunto, ya denunciando la oleada de irracionalidad o la amenaza de invasin por las pseudociencias (E. Lizcano, 1996). La beligerancia de la terminologa sociolgica resalta en especial en los estudios sobre el desarrollo, cuya conceptualizacin dominante exhibe todo un rosario de metforas blicas que articulan todo el anlisis: estrategias de desarrollo, ejes de actuacin, polticas de intervencin, actividades poco productivas con un alto nivel de mortandad, estrangulamientos al desarrollo, lucha contra los obstculos a la modernizacin, prdida de posiciones de ciertos sectores productivos, resistencia de ciertos frentes del sector informal... La progresiva consciencia de que, en todo conflicto social, una de las batallas principales se dirime en torno a imponer al oponente el uso de las metforas propias, y con ellas la propia visin del conflicto y de su solucin, est llevando en los ltimos aos a ciertos movimientos sociales, cada vez ms numerosos en el llamado Tercer Mundo, a abandonar el lenguaje del desarrollo y la modernizacin: Lo que ahora debemos desafar es la idea misma del desarrollo: la adopcin de un emblema universal para la transformacin social de muy diversos modos de vida, que expropia la dignidad de la gente, su confianza en s misma, sus sueos propios, y debilita sus capacidades y destrezas (G. Esteva, 1995: 53 ). Alli donde las formas de produccin y de vida (y de hablar) siguen siendo bsicamente las tradicionales, las metforas y, por tanto, los intereses y objetivos- de las ciencias duras, las de las ciencias sociales y las de las tecnoburocracia a menudo se perciben como metforas solidarias entre s, cuya potencia instituyente se opone a las metforas locales ya institiuidas y transmitidas por la tradicin a travs de leyendas, frmulas cristalizadas, refranes, recitaciones orales, etc. (J.D. van der Ploeg, 1990). El antagonismo de las metforas en juego se ve reforzado en aquellas ocasiones en las que los espacios fsicos desde los que se construyen las respectivas metforas son espacios enfrentados, como pueden serlo el mar y la tierra. As, conceptos como cultivos marinos, agentes de extensin pesquera (por analoga con los agentes de extensin agraria), aguas territoriales, sector marisquero, explotacin marina, bancos de peces... manifiestan la percepcin del mar en trminos de tierra (y, adems, la de la tierra como tierra de conquista), como es propio de quienes viven en la tierra y en la tierra tienen los despachos en los que trabajan. A quienes viven la mayor parte del tiempo en el mar y tienen en l su lugar de trabajo, esas metforas, por muy instituidas que estn como conceptos para otros, son metforas vivas, que a menudo se perciben como impropias, cuando no literalmente opuestas. En la mesa de negociaciones o en los cursos de formacin para mariscadoras, ms que expresarse el conflicto, ya se ha resuelto: una de las partes en conflicto ha traido al hombre y a la mujer de mar, literalmente, a su terreno: se en el que ya slo tienen sentido ciertas metforas y, por tanto, ciertos modo de vida y concepciones del mundo. La oposicin, a veces con violencia fsica, entre mariscadoras, mariscadores y pescadores de bajura del litoral gallego y la administracin de la Xunta se expresa y, en buena medida, se dirime- en torno a metforas como las anteriores. Y los compromisos de los cientficos implicados (sean oceangrafos o bilogos, sean economistas o cientficos sociales) se expresan -y se establecen- as mismo en la coherencia o incoherencia de sus conceptos metafricos con las metforas claves del lenguaje de cada una de las partes en conflicto. Son numerosas las ocasiones en que la alteridad del objeto de estudio obliga al investigador social riguroso a volverse sobre su propio sistema conceptual, para lo que un anlisis socio-metafrico como el propuesto puede ofrecer tambin una herramienta reflexiva. Corolario 1: La ciencia, literatura acorazada De aquella tajante escisin entre expresiones propias y figuradas, propia de la tradicin heredada, se siguen, en particular, los distintos criterios de demarcacin an vigentes, sean los que separan a las ciencias de las supersticiones o seudo-ciencias, o a las ciencias duras de las blandas, o a la propia ciencia como un todo de la literatura. Incluso quienes, como el primer Bachelard, conceden cierto papel a las metforas en la actividad cientfica, siquiera slo sea en ese momento potico de la ciencia que es la formulacin de hiptesis y conjeturas, consideran que esas irrupciones metafricas son un obstculo posterior para el desarrollo de la ciencia, un obstculo que, como tal, debe ser cuanto antes perseguido y reducido. Momento en el cual puede volver a hablarse propiamente de ciencia. Sin embargo, la relativizacin y la difuminacin de la distincin entre significados propios y significados metafricos que hemos venido observando, conlleva tambin la relativizacin y difuminacin de los diferentes mbitos de demarcacin mencionados. El anlisis socio-metafrico parece llevarnos a concluir efectivamente que la principal -si no la nica- diferencia entre ciencias fsicas y sociales, y, ms an, entre el lenguaje de las ciencias en general y el lenguaje literario, o incluso el propio lenguaje corriente y moliente, est en el grado de acorazamiento frente al anlisis que han ido adquiriendo sus metforas, en la resistencia institucional que los conceptos cientficos son capaces de oponer a su deconstruccin en tanto que conceptos metafricos y sociales. Corolario 2: Imposturas cientficas (o las matemticas orwellianas de Sokal) Terminemos haciendo terciar este mtodo en una polmica bien actual, la del asunto Sokal. No le falta razn a ste cuando arremete contra filsofos y socilogos que usan a su antojo conceptos cientficos sin saber de lo que hablan. No es en ese terreno en el que polemizaremos con l, sino en el suyo propio: en el uso que l mismo hace de los conceptos cientficos sin saber tampoco de lo que habla. En su reciente denuncia de las Imposturas intelectuales que, a su juicio, caracterizan a la posmodernidad, compara a Lacan con Woody Allen, pues le parece "preocupante ver nuestro rgano erctil identificado con la raz de menos uno" (A. Sokal y J. Bricmont, 1997: 32). Efectivamente, Lacan, en sus crits afirma que "el rgano erctil viene a simbolizar el lugar del gozo (...), en tanto que parte faltante de la imagen deseada: por eso es igualable a la raz de menos uno". Nada tiene eso que ver, por supuesto, con ese concepto de unidad imaginaria con que lo enfrenta Sokal, se con el que el lgebra moderna redefine la raz de menos uno, se que alguien le ense a nuestro fsico algn da, en pleno auge de la moda bourbakista, en una clase de matemticas y en el que se agota su conocimiento del asunto. Esa ignorancia matemtica es precisamente la que le permite afirmar que nos encontramos ante una metaforacin abusiva, ante unos clculos que son pura fantasa. Al margen de que pueda hablarse con propiedad de una fantasa que sea pura, si Sokal hubiera sabido que ese mismo calificativo fue el que emple Descartes, no para los clculos de Lacan, sino para los clculos de Cardano y Bombelli con nmeros imaginarios, se habra ahorrado esa exhibicin de ignorancia matemtica. Efectivamente, el cientfico puede trabajar con los conceptos de su disciplina en la medida en que ignora su constitucin interna, es decir, metafrica, pero la utilidad que le aporta la ignorancia sobre el contenido de esas cajas negras con las que trabaja, no slo no disculpa tal ignorancia sino que la revela constitutiva de su propio trabajo. No cabe duda de que Lacan -y l mismo lo dice- extrapola metafricamente un concepto matemtico para conceptualizar un concepto psicolgico, el del deseo. Pero, como ya vimos ( 6.1), ese concepto matemtico era a su vez una extrapolacin metafrica, ni ms ni menos abusiva, de una concepcin biolgica. Como ponen de manifiesto ms de dos milenios de historia de las matemticas (para quien no crea que stas nacieron el da que se las ensearon en clase), en la institucionalizacin del concepto  EMBED Equation.3  los matemticos lidian durante siglos y en cada uno de una manera diferente- con el problema de hacer coherentes dos metforas antagnicas. Por un lado, el problema de la  EMBED Equation.3  , es decir, el problema de hallar aquello que est en la raz de una potencia (la potencia cuadrada: (((((((), aquello que la origina. Por otro, el problema del -1, es decir, en trminos de Diofanto (que no era poeta ni psicoanalista), el problema de la ausencia o falta ((((((((). La conjuncin de ambos problemas en el problema de atribuir significado a  EMBED Equation.3  podra enunciarse literalmente -es decir, matemticamente- como el problema de hallar aquello que est en la raz de una potencia que, a su vez, consiste en una falta. Que la potencia se asocie con el deseo y que la raz de ste se busque en una falta (del objeto deseado) no parece descabellado. Podemos seguir a Sokal cuando denuncia el uso de las matemticas y la jerga cientfica para oscurecer el asunto, siempre que su lista abarque tanto a ciertos filsofos como a numerosos cientficos (mdicos, economistas, estadsticos, etc.), tanto a posmodernos como a modernos realistas ilustrados con los que parece alinearse. Podramos haberle seguido incluso si, analizando efectivamente la metfora lacaniana, hubiera observado esa falta de rigor en su trabajo de traslacin metafrica que le permite alterar los trminos de la proporcin analgica. Pero no podemos seguirle en el rotundo desconocimiento de las matemticas que le lleva a afirmar que los trminos irracional e imaginario no tienen nada que ver con su significacin ordinaria o filosfica (p. 31), pues es precisamente de su significacin en el lenguaje ordinario de donde extraen no slo su nombre sino su capacidad o no- para resover problemas y el modo en que los resuelven, e incluso su significado y su funcionamiento actuales. Los conceptos cientficos no nacen ya armados, como Atenea de la cabeza de Zeus, sino que lo hacen de ese hervidero de metforas latentes que es el imaginario social. Y ningn cientfico ni seudofilsofo puede reclamar como propiedad corporativa lo que tom del acervo lingstico comn -aunque lo ignore- y a ese acervo sigue perteneciendo. Cuando se toma escuetamente la ltima reconstruccin terica de un concepto cientfico y se pone en lugar de toda la compleja red de elaboraciones y reelaboraciones que de ese concepto han ido tejiendo las diferentes sensibilidades sociales a lo largo de la historia, entonces s debe hablarse literalmente de impostura, y no slo intelectual. BIBLIOGRAFA CITADA ANDRESKI, STANISLAV (1973): Las ciencias sociales como forma de brujera, Taurus, Madrid. BLACK, MAX (1966): Modelos y metforas, Tecnos, Madrid. BLOOR, DAVID (1998): Conocimiento e imaginario social, Gedisa, Barcelona. CHENG, FRANOIS (1994): Vaco y plenitud, Siruela, Madrid. COOREBYTER, VINCENT DE (1994): Rhtoriques de la science, PUF, Pars. DERRIDA, JACQUES (1989a): La mitologa blanca. La metfora en el texto filosfico, en Mrgenes de la filosofa, Ctedra, Madrid. - (1989b): La deconstruccin en las fronteras de la filosofa. La retirada de la metfora, Paids, Barcelona. DESROSIRES, ALAIN (1993): La politique des grandes nombres, La Dcouverte, Pars. - (1995), Cmo fabricar cosas que se sostienen entre s? Las ciencias sociales, la estadstica y el Estado, Archipilago, 20: 19-32. ESTEVA, GUSTAVO (1995): El secreto del desarrollo, Coatepec, Revista de la Universidad Autnoma del Estado de Mxico, 1: 50-63. FERNNDEZ, JAMES W. (ed.) (1991): Beyond Metaphor. The Theory of Tropes in Antropology, Stanford University Press, Stanford. FOUCAULT, MICHEL (1968): Las palabras y las cosas, Siglo XXI, Madrid. - (1978): "Nietzsche, la genealoga, la historia", en Microfsica del poder", Las Ediciones de La Piqueta, Madrid. GRACIN, BALTASAR (1998): Arte de ingenio, Tratado de la Agudeza, Ctedra, Madrid. HALLYN, FERNAND (1987): La structure potique du monde: Copernic, Kepler, Seuil, Paris. HAYLES, KATHERINE (1984): The Cosmic Web: Scientific Field Models and Literary Strategies in the Twentieth Century, Cornell University Press. - (1993): La evolucin del caos, Gedisa, Barcelona. HESSE, MARY (1966): Models and Analogies in Science, University of Notre Dame Press, Notre Dame. HIDALGO-SERNA, EMILIO (1993): El pensamiento ingenioso en Baltasar Gracin, Anthropos, Barcelona. HOLTON, GERALD (1978): The Scientific Imagination: Case Studies, Cambridge University Press, Cambridge. JOHNSON, MARK (1991): El cuerpo en la mente, Debate, Madrid. KOYR, ALEXANDRE (1955): "Attitude sthtique et pense scientifique", Critique, n 100-101, pp. 835-847. LAKOFF, GEORGE (1998): "Guerra y metfora: el sistema metafrico utilizado para justificar la Guerra del Golfo", Bitarte, San Sebastin, julio 1998. LAKOFF,G. y M. JOHNSON (1991): Metforas de la vida cotidiana, Ctedra, Madrid. LIZCANO, EMMNUEL (1992): "De Foucault a Serres: notas para una arqueologa de las matemticas", Theoria, 2 poca, VII(1992)16-17-18:499-507. - (1993): Imaginario colectivo y creacin matemtica. La construccin social de nmero, el espacio y lo imposible en China y en Grecia, Gedisa, Barcelona. - (1995): "Races culturales de los nmeros negativos y el cero", Actas de las Primeras Jornadas para el Aprendizaje y la Enseanza de las Matemticas, Ed. Sociedad Emma Castelnuovo, Madrid. - (1996): "La construccin retrica de la imagen pblica de la tecnociencia: impactos, invasiones y otras metforas", Poltica y Sociedad, 23:137-146. LOCKE, D. (1992): La ciencia como escritura, Ctedra, Madrid. LATOUR, B. (1992): Ciencia en accin, Labor, Barcelona. McCLOSKEY, DONALD M. (1990): La retrica de la economa, Alianza, Madrid. NIETZSCHE, FRIEDRICH (1990): Sobre verdad y mentira en sentido extramoral, Tecnos, Madrid. PANOFSKY, ERWIN (1954): Galileo as a Critic of the Arts, Martinus Nijhoff, La Haya. PARKIN, D. (1982): Semantic Anthropology, Academic Press, Londres. PLOEG, JAN DOUWE van der (1990): Sistemas de conocimiento, metfora y campo de interaccin: el caso del cultivo de la patata en el altiplano peruano, Agricultura y sociedad, 56: 143-165. PRKSEN, UWE (1995): La matematizacin del lenguaje cotidiano, Archipilago, 20: 59-68. PRETA, LORENA (comp.) (1993): Imgenes y metforas de la ciencia, Alianza, Madrid. SAPIR, J. DAVID y J. CHRISTOPHER CROCKER (eds.) (1977): The Social Use of Metaphor. Essays on the Antropology of Rhetoric, University of Pennsylvania Press, Pennsylvania. SERRES, M. (1967): Les Anamnses mathmatiques, Archives internationales dhistoire des sciences, 78-79: 3-38. SOKAL, A. y J. BRICMONT (1997): Impostures intellectuelles, Odile Jacob, Pars (Traduccin espaola en Paids, Barcelona, 1999). SPERBER, DAN (1978): El simbolismo en general, Promocin Cultural, Barcelona. STENGERS, ISABELLE (1987): D'une science l'autre. Des concepts nomades, Seuil, Paris. VATIN, FRANOIS (1993): Le travail. Economie et physique. 1780-1830, PUF, Paris. WOOLGAR, S. (1992): Ciencia: abriendo la caja negra, Anthropos, Barcelona. * Emmnuel Lizcano es Licenciado en Matemticas, Doctor en Filosofa de la Ciencia y profesor de Sociologa del Conocimiento en la Facultad de CC. Polticas y Sociologa de la UNED.  Este texto integra y ampla las exposiciones del autor en el VI Congreso Espaol de Sociologa (La Corua, Setiembre98), en la Facultad de Matemticas de la Universidad de La Laguna y en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Las Palmas, stas ltimas dentro del ciclo sobre Matemticas y Cultura organizado por el Seminario Orotava de Historia de la Ciencia (Octubre97).     PAGE 1 PAGE 1  Estos autores conceden ciertamente a la metfora una capacidad de modelar el conocimiento y la conducta en la que ya apunta cierta proyeccin social; no obstante, su naturalismo empirista funda toda actividad metafrica en una ltima instancia que sera la experiencia corporal, una experiencia que se supone genrica (el cuerpo humano) y, por tanto, a-histrica y a-social. No es difcil mostrar que tal experiencia del cuerpo est, a su vez, mediada socialmente y que, por tanto, el cuerpo no es ninguna ltima instancia sino, tambin l, una construccin metafrica ms.  Es de justicia resaltar que, justo en el momento en que esta tradicin se reinstaura definitivamente en sus variantes racionalista y empirista, se abre una perspectiva alternativa que quedar sofocada por el ascenso de una burguesa que encuentra en el cogito cartesiano y en la razn ilustrada su expresin ms cabal al tiempo que la forma de discurso ms apropiada para su legitimacin . Efectivamente, en el humanismo que se expresa en lengua castellana, y de modo muy singular en ese anti-Descartes que es Baltasar Gracin (vase Hidalgo-Serna, 1993), se perfila toda una teorizacin sobre la metfora que incluye sus componentes cognitivo (es decir, como modo de conocimiento opuesto al que opera por conceptos abstractos) y social (es decir, como conocimiento enraizado socialmente a travs de la situacin concreta del discurso y del anclaje de ste en el habla popular). Sern la lectura de Gracin por Nietzsche, y las que despus hagan de ste Foucault y Derrida, las que reactualicen hoy aquel enfoque frustrado en su mismo embrin.  Por lo comn, suele hablarse -y as lo haremos tambin nosotros- indistintamente de semejanza y de analoga, sin reservar para sta la estructura de proporcionalidad matemtica que le asigna Aristteles.  La lnea de demarcacin entre significados propios e impropios, es decir, entre lo que puede predicarse con propiedad de algo y lo que no, se deduce de la pertenencia o no del tal algo a cierta especie o cierto gnero. As, por ejemplo, para la tradicin aristotlica, al constituir la aritmtica y la geometra gneros diferentes (y, por tanto, incomunicables entre s), la traslacin de conceptos o resultados de la una a la otra no puede ser sino una traslacin impropia, es decir, metafrica. Pero ser hablando impropiamente, es decir, metafricamente, como Diofanto establecer un puente entre ambos gneros sobre el que se construir esa magnfica impropiedad que es el lgebra actual.  Baste recordar la definicin habitual que formulara Dumarsais en su clebre Trait des tropes: la metfora es una figura por medio de la cual se transporta, por as decir, el significado propio de una palabra a otro significado que slo le conviene en virtud de una comparacin que reside en la mente.  Es de justicia sealar que el mismo Aristteles (Potica, 1457b) tambin establece, junto a la divisin propio/impropio, la distincin corriente/inslito (o metafrico o decorativo o ficticio). Y aclara: llamo corriente al que [aqu] todos utilizan; inslito al que utilizan los otros, de tal manera que el mismo nombre puede ser a la vez inslito y corriente, aunque no para los mismos [sujetos]: ((((((, por ejemplo, es corriente para los chipriotas e inslito para nosotros. Frente al fijismo esencialista de la primera divisin, la definicin de metfora incorporara ahora los usos y hbitos lingsticos (inslito = lo que no suele decirse) y a los sujetos y contextos de enunciacin (los chipriotas, todos [los de aqu]). Consecuencia de ello sera una concepcin relativista y social de la metfora (lo que es corriente o propio- para los chipriotas es inslito o metafrico- para nosotros, o viceversa) muy prxima a la que aqu proponemos, aunque no sea la que desarrollar Aristles ni la tradicin occidental dominante.  Vase E. Lizcano (1983).  Vase F. Vatin (1993).  De la generalidad de este dispositivo doble de focalizacin/evocacin da una idea el que se corresponda bastante aproximadamente con el doble movimiento de desplazamiento/condensacin que -para Freud- permite interpretar el simbolismo onrico, as como tambin con la articulacin metfora/metonimia que -para Jakobson- estructura cualquier forma de lenguaje. La ventaja que, para nuestro propsito, tiene el modelo sperberiano sobre los otros dos es doble, pues -por un lado- permite incorporar factores tanto individuales como colectivos, tanto intelectuales como emocionales, y -por otro lado- se trata de un modelo que pone el nfasis en lo cognitivo, en lo que dicho dispositivo tiene de especfico para construir conceptos y conocimientos nuevos  Los lmites que la seleccin de ese sujeto metafrico impone a la operacin matemtica de la resta, an siendo culturales, son tan intrnsecos a la actividad matemtica misma que todava veintitantos siglos ms tarde Kant discute, en su Ensayo para introducir en la filosofa el concepto de magnitud negativa, la legimidad de restar entre s ciertos nmeros. La asuncin de esa metafra como evidencia literal en nuestra tradicin cultural determina numerosas dificultades matemticas, especialmente en la resolucin de ecuaciones, como puede comprobarse en los artculos quation y Ngatif de aquella Enciclopedia que fue emblema de la Ilustracin (para ms detalles, E. Lizcano, 1983). Ya entrado el s. XIX, Lazare Carnot an demostrar () que para obtener realmente una cantidad negativa aislada, habra que quitar (retrancher) de cero una cantidad efectiva, sacar (ter) algo de nada: operacin imposible. La inercia de algunas metforas cientficas es una inercia casi geolgica.  La terminologa gracianiana resulta singularmente adecuada para un enfoque socio-cognitivo. El trmino que dar nombre al nuevo concepto que se trataba de acuar es precisamente el trmino de la metfora (en este caso, el trmino recibe el nombre del sujeto: sustraccin, si bien en aqul lo que se sustraen son nmeros en vez de sustancia).  Ya se entienda tal magnitud como segmento (al modo aristotlico-euclideo), ya como multitud de unidades, cuentas o psofoi (al modo pitagrico). En cualquier caso, el nmero griego es un nmero sustancial, lleno de sustancia, un nmero pletrico (el mismo trmino (((((( que significa masa, multitud o abundancia, se usa tambin para cantidad y nmero).  Esta evidencia matemtica es de tal rotundidad para el espritu griego que en ella fundamentar Aristteles uno de sus argumentos contra la existencia del vaco (Physica, IV). Obsrvese cmo el cierre del crculo metafrico se convierte en crculo vicioso: la traslacin metafrica de la extraccin (fsica) a la sustraccin (matemtica) determina la imposibilidad de lo hoy llamaramos cero, y la traslacin metafrica de este hecho (matemtico) otra vez al campo fsico permite concluir la imposibilidad del vaco. Al cabo de este periplo, el argumento aristotlico se resumira en: el vaco no existe porque ningn escultor sera tan torpe o tan insensato como para destruir por completo el bloque de piedra del que estaba extrayendo una bella estatua.  Esta conjetura no es ninguna extravagancia impropia, ms o menos justificable por su presunta virtud heurstica, sino un hecho bien literal: Con un modesto pincel, recrear el cuerpo inmenso del vaco. As es como expresa el pintor Wang Wei el objetivo de un arte con fuerte arraigo popular en la tradicin china. (Vase, F. Cheng, 1994).  Cuando el cientfico reflexiona sobre sus conceptos, en lugar de limitarse a usarlos tal y como le han llegado, ya institucionalizados, se arriesga a dejar esa ignorancia al descubierto (vase el Corolario sobre Sokal al final del artculo).  Esa des-construccin de los conceptos para excavar las metforas races constituye el proyecto nietzscheano de una arqueologa o una genealoga, que Foucault (1978) y Derrida (1989, 1989b) pondrn posteriormente en marcha. Vase, para una arqueologa de los conceptos matemticos, E. Lizcano (1992).  Dicho de otro modo, la necedad de que habla Machado es entre nosotros necedad social: "Quin fuera diamante puro! / -dijo un pepino maduro. / Todo necio / confunde valor y precio".  Vanse M. Serres (1967), S. Woolgar (1991), B. Latour (1992) o D. Locke (1992).  Imaginarios les llam Descartes porque slo existen en la imaginacin, a diferencia de los nmeros reales, que s existen en la realidad. Leibniz, por su parte, los calific de centauros ontolgicos, pues estn a medio camino entre el ser y el no ser. Las metforas matemticas podran multiplicarse, aunque la que acab institucionalizndose fue la cartesiana y hoy no se calcula con nmeros centaricos.  Como es sabido, el concepto texto es un concepto metafrico construido sobre el sujeto tejido (de ah la urdimbre de un texto, el hilo de su argumento, el hilvanar frases, etc.); pero los sucesivos cambios en el modo de tejer (artesana domstica femenina, actividad gremial, produccin industrial, etc) y en la estimacin social de esa actividad irn proyectando sobre el trmino texto y sobre sus usos y modos de anlisis- las variaciones sociales e histricas que van experimentado los tejidos (vase la Introduccin de J.A. Milln y S. Narotzky a G. Lakoff y M. Johnson, 1991).  Vase, por ejemplo, I. Stengers (1987), L. Preta (1993), K. Hayles (1993) o toda la obra de M. Serres.  Sobre el lenguaje de la estadstica y el del Estado como hechos que se construyen entre s, en un incesante prstamo recproco de metforas, puede verse A. Desrosires (1993, 1995) o C. Javeau , De lhomme moyen la moyenne des hommes: lillusion statistique dans les sciences sociales, en V. De Coorebyter (1994).  Ciertamente, no pueden decirse dos palabras seguidas sin que nos asalten las metforas. sta del cuerpo terico pertenece a esa familia formada por cuerpos sociales, cuerpos electorales y otros cuerpos (ms o menos) msticos que tienden a naturalizar el campo analgico respectivo (epistemolgico, social, poltico o religioso).  Este ejemplo y el siguiente estn tomados de sendos trabajos de investigacin realizados por alumnos del Curso de doctorado que imparto en la UNED sobre Ciencia, metfora y sociedad. Del primero, debido a Angel Rivero, puede verse un resumen en Territorio versus planificacin: metforas del desarrollo, Archipilago, 34-35 (1998): 108-115. El segundo es un estudio an en curso a cargo de Mercedes Fernndez Gestido, un avance del cual fue objeto de la comunicacin Conocimiento cientfico y saber popular: un conflicto sobre la mar y los peces, VI Congreso Espaol de Sociologa, La Corua, 1988.  Vase nota anterior.  Este tipo de anlisis podra extendenderse a las restantes evidencias de Sokal. Por ejemplo, slo se puede afirmar que cero es forzosamente [un nmero] racional (p. 31) cuando se ignora que cero no era ni siquiera un nmero para Euclides (al que acaso Sokal excluya de la nmina de los matemticos, pese a ser el padre de la disciplina) y que su status como nmero ha sido discutido por los mejores matemticos hasta pocas muy recientes. De hecho, su actual definicin como cardinal del conjunto vaco, es decir, como nmero de elementos que contiene un conjunto que no contiene ningn elemento dista mucho de ser forzosamente evidente. A no ser que la fuerza que hace de cero un nmero sea la fuerza del acuerdo social entre los matemticos de considerarlo como tal pese a la evidencia en contrario, pero sa es precisamente la conclusin que ms irrita a Sokal.  EMBED Equation.3  3 #345=>?J c mo~ȷ}n]n]L?hJh` '5B* ph hJh` '5B* mH phsH  hJh` '6B* mH phsH hJh` 'B* mH phsH  hJh` '>*B* mH phsH  hJh` '6B* mH phsH hJh` '6B* phhJh` 'B* ph hJh` '5B* mH phsH hJh` '>*B* phhJh` '0JB* phhJh` 'B* CJphhJh` '5>*B* CJph#5=>J c mnO#  W X $dha$dh$a$$dha$$@&a$$@&a$Be~gg'~'Ov}#lt W X ^%l%%%&&|))+111K3P3Q3W3333333|4ָָǧǧǧָָւָqָָւָָ!hJh` '@B* mH phsH &jhJh` '0JB* CJUph hJh` '5@B* CJph hJh` '6@B* CJphhJh` '6B* CJphhJh` '@B* CJphhJh` 'B* CJphhJh` 'B* ph"jhJh` '0JB* Uph)X q#(+11113K888888 $$Ifa$$If$Ifdh$dh*$]`a$|4}444q7r7K8888 9 999:9?9@9999999/:9:;;";);;;+</<===ⴥ||||kXkXkXkXkXk$hJh` '6@B* mH phsH !hJh` '@B* mH phsH  jhJh` 'B* ph jhJh` 'B* phhJh` '5B* phhJh` 'B* OJQJphhJh` 'B* ph&jhJh` '0JB* CJUphhJh` '6B* CJphhJh` 'B* CJph jhJh` 'B* CJph"89999 9 999+9A9lcccccc]]]$If $$Ifa$kd$$IfF\/  B3j  04 Fa A9Z9[9l9}999999\S $$Ifa$kd$$IfF\/  B3j  04 Fa $If^$If 999999999999::,:-: & F$If$If $$Ifa$-:.:/:8:9:>AoG M>MljecRRRRP$dh*$]`a$$a$kd$$IfF\/  B3j  04 Fa ==========6>J>z>>>>>>W?]?u?y???@@AAcCkCCCCCCC DDDDDDDDEE-G:GMGTGGGGGHHIIJJJJJK KKK"KLLLLLLLL M.jhJh` '0J@B* UmH phsH !hJh` '@B* mH phsH $hJh` '6@B* mH phsH L M=M>MNvO}OS SSSSSTTKTWT"V,VVVVVXXXXYY5YCY`$```ccff?fFfXfYfffffff(g.gcijiiiiivkkkkllHmPmmm=nInnnqqqڷ&jhJh` '0JB* CJUphhJh` '6B* CJphhJh` 'B* CJphhJh` '5B* phhJh` 'B* phH>M?MNNNSyX``$`%`immmmm\zcdL$a$$dha$qqkrsrrrHsQsTs\sisqsssssut|tOuPuvwMwXwywwwwwwwwwwxx^xexxxyzyzzzzzz{{O|X|||}}-}.}k~l~IJ jtĂ˂ 58pwQX5;>&jhJh` '0JB* CJUphhJh` 'B* CJphhJh` '6B* CJphR>JʉЉMSow ɐ56VW伬|hXX jhJh` 'B* CJph&jhJh` '0JB* CJUph jwhJh` 'B* CJph jehJh` 'B* CJph jihJh` 'B* CJph johJh` 'B* CJph jphJh` 'B* CJphhJh` '6B* phhJh` 'B* phhJh` 'B* CJphhJh` '6B* CJph"heƲEF|}w? $`a$`PTۙܙݙޙߙʝ͝ޝPWâԢab8EĨʨĴylyX&jhJh` '0JB* CJUphhJh` '6B* phhJh` 'B* ph jwhJh` 'B* CJph jehJh` 'B* CJph jmhJh` 'B* CJph jshJh` 'B* CJph johJh` 'B* CJph jkhJh` 'B* CJphhJh` 'B* CJphhJh` '6B* CJph >Iİɰ˰̰ͰΰϰаѰҰӰ߱]f!FR p{Ĵ㤔td jshJh` 'B* CJph jihJh` 'B* CJph jmhJh` 'B* CJph jahJh` 'B* CJph jnhJh` 'B* CJph juhJh` 'B* CJph jdhJh` 'B* CJphhJh` '6B* CJphhJh` 'B* CJphhJh` '@B* CJph%ƸʸghF|@ATUVWmnۼۭۭۭۭۭۭۢېvbې&jUhJh` 'B* CJEHUph3j; hJh` 'B* CJUVmHnHphu"jhJh` 'B* CJUphhJh` 'B* phhJh` 'B* CJH*ph jhJh` 'B* CJphhJh` '6B* CJphhJh` 'B* CJph-jhJh` 'B* CJUmHnHphu&./45HIJK]^ѿtZFt&jhJh` 'B* CJEHUph3ji; hJh` 'B* CJUVmHnHphu jhJh` 'B* CJph&jhJh` 'B* CJEHUph3j"h; hJh` 'B* CJUVmHnHphuhJh` 'B* CJph"jhJh` 'B* CJUph&jhJh` 'B* CJEHUph3jYi; hJh` 'B* CJUVmHnHphu(.RYGSce:;Eٽ~n^N jhJh` 'B* CJph jhhJh` 'B* CJph jnhJh` 'B* CJph jihJh` 'B* CJph johJh` 'B* CJph jphJh` 'B* CJphhJh` '6B* CJphhJh` 'B* CJphhJh` '0JB* CJph"jhJh` 'B* CJUph(j; hJh` 'B* CJUphEFt{} *+{|6ŵśzizizVIzhJh` '@B* ph%hJh` '@B* CJOJQJph hJh` '6@B* CJphhJh` '@B* CJph"j0 hJh` 'B* EHUph2jpV ; hJh` '5B* UVmHnHphujhJh` 'B* UphhJh` 'B* phhJh` '6B* CJphhJh` 'B* CJph&jhJh` '0JB* CJUph "#@&``d`d6<|rcLL-jhJh` 'B* CJUmHnHphuhJh` 'B* CJH*ph&j hJh` 'B* CJEHUph3j; hJh` 'B* CJUVmHnHphu"jhJh` 'B* CJUphhJh` '6B* CJphhJh` 'B* CJph# j-hJh` '@B* CJphhJh` '@B* CJph hJh` '6@B* CJph%/ ݶvfVGGGGhJh` '6B* CJph jVhJh` 'B* CJph jihJh` 'B* CJph jmhJh` 'B* CJph jahJh` 'B* CJph jnhJh` 'B* CJph juhJh` 'B* CJph jdhJh` 'B* CJph-jhJh` 'B* CJUmHnHphuhJh` 'B* CJph)jhJh` 'B* UmHnHphu]eCJ 8AMS\bR _ U   E F  pehJh` 'B* ph$hJh` '6@B* mH phsH hJh` '6@B* ph!hJh` '@B* mH phsH hJh` '@B* ph hJh` '6@B* CJphhJh` '@B* CJphhJh` '6B* CJphhJh` 'B* CJph&jhJh` '0JB* CJUph'E F   3   %).788888!?n?o?$dha$$a$`$dh*$]`a$   ai"+/4DL`efgjr.;FNqUeyz jhJh` 'B* CJphhJh` 'B* CJH*ph jhJh` 'B* CJphhJh` '6B* CJph!hJh` 'B* CJOJQJph&jhJh` '0JB* CJUphhJh` 'B* CJph8 (.2q| K$L$'')!)7)?)U)[)))))*********++++=+I+o+y+z++++++++X/]/111111112 22%2)202>2J2T2Z2222&jhJh` '0JB* CJUphhJh` 'B* phhJh` 'B* CJphhJh` '6B* CJphN2244*4745%5D5K588>,> ?A"A:A/B5BDDND%H'HiIjI}I~III/J0JCJȵȵȵȵȤȎv^Ȏ.j hJh` '@B* EHUmH phsH /j ; hJh` 'B* UVmHnHphu*jhJh` '@B* UmH phsH !hJh` '@B* OJQJph$hJh` '6@B* mH phsH !hJh` '@B* mH phsH hJh` 'B* phhJh` 'B* CJphhJh` '6B* CJph o?AsGMPSSSSSSSSSSTQTTTUU V`VVjW$a$$dh*$]`a$ $dh*$]a$`CJDJEJFJJJJJJJJϹlXD0' jihJh` '@B* mH phsH ' jmhJh` '@B* mH phsH ' jahJh` '@B* mH phsH ' jnhJh` '@B* mH phsH ' juhJh` '@B* mH phsH ' jdhJh` '@B* mH phsH !hJh` '@B* mH phsH *jhJh` '@B* UmH phsH .jhJh` '@B* EHUmH phsH /j> ; hJh` 'B* UVmHnHphu JJ`KaKbKcKdKeKfKgKKKKKKKKƲv`H0`.jhJh` '@B* EHUmH phsH /j ; hJh` 'B* UVmHnHphu*jhJh` '@B* UmH phsH ' jshJh` '@B* mH phsH ' jphJh` '@B* mH phsH ' jihJh` '@B* mH phsH ' jehJh` '@B* mH phsH ' jlhJh` '@B* mH phsH !hJh` '@B* mH phsH ' jVhJh` '@B* mH phsH KKLLzNN?PHPRRSSSSSST,T?TfTTTTTUtUUUU(VHVVVW%WjWWWWXXcXyXܱ}l} hJh` '6B* mH phsH hJh` 'B* mH phsH hJh` '6B* phhJh` 'B* phhJh` 'B* CJph$hJh` '>*@B* mH phsH .jhJh` '0J@B* UmH phsH !hJh` '@B* mH phsH $hJh` '6@B* mH phsH *jWW-XXXKYY ZnZZ8[u[[s\\R]]^C___`^```a b`b c|c$a$yXXXX Y;YeYYYYY Z!Z@ZnZZZZZ[8[N[c[[[O\V\\\\$]+]R]\]]"_5_U_n_____` `L`^`v`````ظظ$hJh` '6@B* mH phsH !hJh` '@B* mH phsH  hJh` '6B* mH phsH hJh` 'B* mH phsH  hJh` '6B* mH phsH hJh` 'B* mH phsH hJh` '6B* phhJh` 'B* ph3`aaaa+bMb`bbb c=cmcccd*dLdgddddd e(e?e@eAeBeCeDeTeeee}g~gggпп𮣖}}smiaijhuUhu h` 'CJjh` '0JUh` '9CJOJQJ h` '9CJ h` '0J9hJh` '0JB* phhJh` 'B* ph!hJh` '@B* mH phsH  hJh` '6B* mH phsH hJh` 'B* mH phsH  hJh` '6B* mH phsH hJh` 'B* mH phsH &|ccLddd@eAeBee|g}g~gggggggggggggggh]h&`#$`$a$$a$gggggggggggggggggggggggMhbhhhiiiijjnnnnnqqqqqrrrrWtXtYtZt[t󽷰 juh` 'CJ jgh` 'CJ jsh` 'CJh` '@CJmH sH  h` '6CJ h` 'CJjh` '0JCJUhz20JmHnHuh` 'h` '0JmHnHu h` '0Jjh` '0JUhujhuU3gginnqrvv wy}:և*Ή ̍~$a$$a$[t\t]t^tEuJuv(vDvQvvvvv w wyy$z*zz6{{{{{>|G|I|P|\|h|7}A}i}m}}}~~~~~~:;'0CDEFGHI¹ jsh` 'CJ jqh` 'CJ jhh` 'CJ jlh` 'CJ jph` 'CJh` 'CJmH sH jh` '0JCJU h` '6CJ h` 'CJ joh` 'CJ jnh` 'CJ>KRσ׃(/߄ևׇ*+Ήω"(=EVZowJR !͍̍ $*Ua~ґܑ2:07 jn; h` 'UVmHnHujh` 'Uhuh` ' h` '9CJ"jh` '0J9CJOJQJUh` 'CJmH sH  h` '6CJ h` 'CJjh` '0JCJU@ '(hJh` '0JB* phh` 'mH sH h` 'jh` 'Ujh` 'EHU "#$%&'($a$ ,BP. A!"#$% `!8P N/7  ȽXJtxcdd``a!0 ĜL  312Ec21BUs30)0)0Qcgb  P#7T obIFHeA*CT f0 Pe$$If!vh5B535j 5 #vB#v3#vj #v :V F05B535j 5 44 F$$If!vh5B535j 5 #vB#v3#vj #v :V F05B535j 5 44 F$$If!vh5B535j 5 #vB#v3#vj #v :V F05B535j 5 44 FDd xTB  S A? 2$änG`!änG (XJx5N; @'AjSPDs-V#X>c.SiGe)CSfB]ebBdO- 칠]Kaib>m`6qZW(٦hltCO.4x^#(r[Gжc;e\eY"e1îQ1h hc cMe=e*o1&X5ڠh` "v hBsx)ַϸy3Cp{Z2.[Դ,2ef4P&f>}GBObcMe/ebkM.osAő"`Cd2DS;&Sy=>4\OmݞږG"˓_if)꾟M+ Dd TB  S A? 2#@& MuKy@`!@& MuKy@ XJx5N; @/` v h."E֞#O}ƅΛ 8w ʸlQDzDcYT5SrȠEo5!跚!Iyk Aá"x`9Kp%Krj,} w}h+൹-1ϏUQ_if-Gu_;R*DyK yK http://www.uned.es/dpto-sociologia-I/Lizcano/lizcano/diagrama.docDd hB  S A? 2/.6ڡ7B}llt `!/.6ڡ7B}ll4@|hxcdd`` @bD"L1JE `x@樱3H1ibY@ruc'_J ɞ|>t(s\gACa\qH!f`?ISޭs?U^`"Rȸ?5qDd TB  S A? 2yPYqrhuEU`!MPYqrhuE@  XJx]PJQ=3W6 VKt#֒2"I~ ₂ v~aoee*  )̽+,wsBpְuy C&2,KCS`7ҵ8ۑC*B,s!݋Nxa3pZ8,n} .bj?vRcS`_ dzTԜǪNk㽟a,'C2e)Vޙ%ITЩ%ӳ9<(Ϯfw9;?H]D!rgM^-ybn"0vNW?Dd h  !"#$%&'()*+,-./0123456789:;<=>?@ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ[\]^_`abcdefghijklmnopqrstuvwxyz{|}~     KL !"#$%&'()*+,-./0123456789:;<=>?@ABCDEFGHIJRoot Entry2 F@Data WordDocument1ObjectPool4a_990297509,FaaOle CompObjrObjInfo  %*./012346789:;<=>@ F#Microsoft Editor de ecuaciones 3.0 DS Equation Equation.39qfIaI  1st F#Microsoft Editor de ecuaciones 3.0 DS Equation Equation.39qEquation Native 4_990341465 FaaOle CompObj rObjInfo Equation Native  4_990341154 FaaOle  kfIaI  2 F#Microsoft Editor de ecuaciones 3.0 DS Equation Equation.39qkfIaI  1CompObj rObjInfo Equation Native 4_990341532FaaOle CompObjrObjInfoEquation Native 4 F#Microsoft Editor de ecuaciones 3.0 DS Equation Equation.39qkfIaI  2 F#Microsoft Editor de ecuaciones 3.0 DS Equation Equation.39q_990467696'FaaOle CompObjrObjInfoEquation Native 0_990379942FaaOle CompObj rv4nIpI    F#Microsoft Editor de ecuaciones 3.0 DS Equation Equation.39qfIaI  9 y F#Microsoft Editor de ecuaciones 3ObjInfo!Equation Native 4_990615040$FaaOle CompObj#%rObjInfo&!Equation Native "8_990615358")Faa.0 DS Equation Equation.39qkfIaI  "1  F#Microsoft Editor de ecuaciones 3.0 DS Equation Equation.39qk bI fI   Ole #CompObj(*$rObjInfo+&Equation Native '0_990290542.FaaOle (CompObj-/)rObjInfo0+ F#Microsoft Editor de ecuaciones 3.0 DS Equation Equation.39qfIaI Oh+'0 ( H T ` lxEquation Native ,$1Table\SummaryInformation(3-DocumentSummaryInformation85dB  S A? 2/.6ڡ7B}ll!`!/.6ڡ7B}ll4@|hxcdd`` @bD"L1JE `x@樱3H1ibY@@@ Ttulo$a$5>*mH sH unC@n Sangra de texto normal$dh`a$CJmH sH ubB@b Texto independiente$dh*$a$@mH sH uB+@"B Texto nota al finalF*@1F Ref. de nota al finalH*LYBL Mapa del documento-D OJQJF&@QF Ref. de nota al pieCJEHN@bNTexto nota pie9OJQJmHnHunP@rn Texto independiente 2$dh*$]a$@mH sH uB @B Pie de pgina  8!8)@8 Nmero de pginaZQ@Z Texto independiente 3dh6mH sH u<U@< Hipervnculo >*B*ph3~ (;>+q/789=@dOmp-ukvIxaE* f K")D(G]/  3NgY9SHy1 )"{$$'&z'))`-c- (  #(#5=>Jc m n O#WXq #))))+K0000001111 1 111+1A1Z1[1l1}1111111111111111122,2-2.2/2829269o? E>E?EFFFKyPXX$X%Xaeeeee\rcwdyLheƪEF|}w? "#EF3   !&/00000!7n7o79s?EHKKKKKKKKKKLQLLLMM N`NNjOO-PPPKQQ RnRR8SuSSsTTRUUVCWWWX^XXXY Z`Z [|[[L\\\@]A]B]]|_}_~________________affijnn oqu:wx{|}*΁ ̅~ "#$%&)000#0#0#0#0#0#0#0#0#0#0#0#0#0#0#0#0#0#0#0#0#0000000#0)0)0)0)0) 0) 0) 0) 0) 0)0)0) 0)0)0) 0)0)0)0) 0)0)0)0)0)0) 0) 0)0)0) 0)0)0) 0)0)0)0)0) 0) 0) 0) 0)0) 0) 0)0)0)0)0)0)0)0#0 E0 E0#0F0F0F0F0F0#0X0X0X0X0#0e0e0e0e0e0e0e0e0#0000#00000#000000000#0F0F0F0F0F0F0F0F0F0F0F0F0#0000#00000000000000000000000F0F0F0F0F0F0F00000000000000000!70!70!70!70!70!70!70!70!70!70!70!70!700K0K0K0K0K0K0K0K0K0K0K0K0K0K0K0K0K0K0K0K0K0K0K0K0K0K0K0K0K0K0K0K0K0K0K0K0K0K0K0K0K0K0K0K0K0K0K@0@0@00;@0h0@0h0@0h0@0h0@0@0@0@0@0@0h0p@0@0@0@0@0@0@0@0@0@0@0@0@0@0@0@0@0@0@0@0@0@0@0@0@0@00`-000000000 &&&)~|4= Mq>E6 2CJJKyX`g[t(X 8A99-:>M o?jW|cg('@TVm4HJiA}AA/BCBEBCCC(::::X:::::  ")!!#:l#%,2$8P N/7.@4 $(  V  C A ?"6  "\B  S D"b   C " VB   C D" hB  s *D"VB  C D" hB  s *D" VB  C D"hB  s *D"VB  C D"hB  s *D"B S  ?(T4 HTHT||TT TF6TLFFT-Tl lTL T L--T=ܧO=O=P>DO>O>O>O>O>$O>İO>lO >,0 ><0 >h! >X >tX>X!>a!> n!A)SX@v}}j֙ϸ<2BBM2O)     V)SYBv}} xѸR2BBMIOÀ) C*urn:schemas-microsoft-com:office:smarttagsmetricconverter>*urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags PersonName 4: 0 1 4 5 la antigua Greciala batalla. La LA DOBLE INSTITUCIONALIZACIN DEla filosofa. Lala instituye. Cuandola literatura. Inclusola metfora. Asla metfora. Ella metfora. Para SperberLA METFORA COMO ANALIZADORLA METFORA ES SOCIALla origina. Porla realidad. LeibnizLA TRADICIN HEREDADAla Universidad Autnoma ProductID     jt=GFM  > G \ d 3 @ !!x""## $$($.$4$;$&&&&&&&&&&&&&&&&' '("(5(;(U(X(((((((a)g)y)~)))K+P+Q+W+"3)355z667788c;f;g;k;<<)>.>A&ADANAdBnBCCDDFFIIzJJ;KBKcTlTFXMXYYYY__Ra\abbkjsjjjkknoppjzozpztz5|8|p|r|s|w|ɀЀ́Ё ͚Ԛem lp]fv| (ȱѱƸȸ  qv jyYbr|-4sy)/ Uc%/LTeoBG}  U ]     ! % & -   {!!!!%%&&''((((((((,,-.2.k2t2%43494E4444466X7c7g7l777_9l99999999:/:5:B;G;;;<<'=,=====?? CCEEFFHHII LLALGLLLLMMMMM+N4NMNWNO%OOOQ Q$Q)Q+Q3Q5Q;QQRRRRRSSSSSSSSsT{TTTTT$U+UUUVVWWBXLXNXTXXXXXXX Y YYYZZ#[,[-[:[F[U[V[`[e[m[[[[[g\l\w\~\\\\\\\\\\\*]3]B]e^n^K_R_}_~_~________________bbcccc.d9dqexe}eeeeeeee iiiiiiii)k8kJk\kllnnnnnnno=oSooooo'p9pDpLppprr;sDs|ss>tFtItPttttt7uAuiumuuu|wwwwKyRy||||||}}~~~~  !Àˁ 679AMR_e*5HNW\]bhotz~Åň&)B]}_~_~_______________)B]~_~_______________ !)B]~_~_____________).c H5U[y9 /J *; 6?.t`VqW ?0j /J @W} /J  hh^h`OJQJo(0^`0o()hh^h`o(- hh^h`OJQJo( hh^h`OJQJo(-hh^h`o(. hh^h`OJQJo(-hh^h`o(-VqW6??0jH5*;.c@W}[y9` 'z2uJK000000111Z111111-2.2B]}_~_______)@""""(p@UnknownG: Times New Roman5Symbol3& : ArialE5  Lucida ConsoleI&  EU UpmacrSymbol?5 : Courier New5& zaTahomacCG Times (W1)Times New Roman"1ﺦﺦ]65'v5'v4d\\2HX ?` '2EL SOCIO-ANLISIS METAFRICOEmmnuel LizcanoMERCEDES LAGUNA,        CompObj?r MSWordDocWord.Document.89q