REALIDAD Y FICCI�N FILOSOF�A, LITERATURA, ARGUMENTACI�N, CIENCIA, ARTE
lindaraja REVISTA de estudios interdisciplinares y transdisciplinares. ISSN: 1698 - 2169 |
|||||||||
|
Fernando J. Vergara Henr�quez
Curr�culum
Fernando J. Vergara Henr�quez
Docente e Investigador de la Universidad Alberto Hurtado-Santiago de Chile, Chile.
Miembro colaborador del �C�rculo Latinoamericano de Fenomenolog�a (CLAFEN)� Participante del �Grupo de Investigaci�n Fenomenol�gica (GIF)� de la Universidad Alberto Hurtado-Santiago de Chile, Chile. Colaborador de �Grupo M�rgenes� (Grupo de estudio interdisciplinario compuesto por profesionales de distintas �reas tales como Derecho, Educaci�n, Relaciones Internacionales, Comunicaci�n y Ciencias Pol�ticas), bajo la direcci�n de Enrique del Percio, Argentina. Becario de la L�nea de Investigaci�n �Hermen�utica: interpretaci�n de las culturas�, dirigido por Dr. Patxi Lanceros, en la Universidad de Deusto-Bilbao, Espa�a.
Direcci�n Laboral Universidad Alberto Hurtado Facultad de Filosof�a y Humanidades Alameda 1869, 3� piso. Santiago de Chile Direcci�n electr�nicafvergara@uahurtado.cl
Estudios Superiores �Pontificia Universidad Cat�lica de Chile�, Facultad de Teolog�a. Curso parcial Carrera Ciencias Religiosas. �Pontificia Universidad Cat�lica de Chile�, Facultad de Filosof�a, Instituto de Filosof�a. Obtenci�n de Grado Acad�mico Licenciado en Filosof�a con �Dos Votos de Distinci�n�.
Estudios Post-Grado�Universidad Alberto Hurtado-ilades (Instituto Latinoamericanos de Doctrina y Estudios Sociales)�. Obtenci�n de Grado Acad�mico Mag�ster en �tica Social y Desarrollo Humano con �Magna Cum Laude�.
�Universidad de Deusto�. Bilbao, Espa�a. Facultad de Filosof�a y Ciencias de la Educaci�n. �rea de Antropolog�a. Doctorando Programa �Migraciones y Conflictos en la Sociedad Global�.
�Universidad de Deusto�. Bilbao, Espa�a. Facultad de Filosof�a y Ciencias de la Educaci�n. �rea de Antropolog�a. Curso de Especializaci�n en Hermen�utica: Claves para la Interpretaci�n de las culturas: arte, religi�n y sociedad, dirigido por el Dr. Patxi Lanceros.
Becas � Fundaci�n Porticus y Fundaci�n Adveniat para los per�odos 2001-2003. � C�tedra unesco-bsch (Banco Santander Central Hispano) �Formaci�n de Recursos Humanos para Am�rica Latina�, para los Per�odos 2004-2005, 2005-2006.
�reas de Investigaci�n en Fenomenolog�a y Hermen�utica � Fenomenolog�a de Husserl � Hermen�utica de la facticidad de Heidegger � Hermen�utica filos�fica de Gadamer � Sentido y narratividad en Ricoeur � Hermen�utica simb�lica de Ortiz-Os�s � Hermen�utica del sentido en Lanceros � Relaciones Hermen�utica y �tica
Docencia en Universidad Alberto Hurtado-Santiago de Chile, Chile 2004 hasta la fecha: �Universidad Alberto Hurtado�. Departamento de Filosof�a y Humanidades: desempe�o como Profesor de los Cursos �Filosof�a Moderna� y �Antropolog�a Filos�fica� para Bachillerato en Filosof�a y Humanidades y los Cursos de �Filosof�a Moderna� y �Filosof�a Contempor�nea� para los Programas de Licenciatura en Literatura y Lenguas y la Carrera de Educaci�n B�sica. Seminario de Licenciatura sobre Gadamer, Curso de Teor�a del Conocimiento para Licenciatura en Filosof�a, y el Curso de Filosof�a Medieval, para Licenciatura en Historia. Funciones como Investigador Externo en las �reas de Filosof�a Pr�ctica y Pol�tica y en el �rea de Filosof�a Iberoamericana. 2002-2004: �Universidad Alberto Hurtado-ilades�. Departamento de Ciencias Sociales-Centro de �tica. Programa de Mag�ster en ��tica Social y Desarrollo Humano�: desempe�o como Profesor-Ayudante del Dr. Pablo Salvat B. de los Cursos �Fundamentos de �tica Social: claves de lectura� y �Habitar la Sociedad: �tica y Pol�tica�.
Docencia en otras Instituciones de Educaci�n Superior 2007: �Universidad Cat�lica del Maule� Facultad de Ciencias Religiosas y Filos�ficas para la carrera de Pedagog�a en Religi�n y Filosof�a y Licenciatura en Ciencias Religiosas: desempe�o como docente de los Cursos �Historia de la filosof�a antigua, medieval�, Historia de la filosof�a moderna, contempor�nea�. 2006: �CEC Conferre�: desempe�o como docente de los Cursos ��tica Aplicada� y �Filosof�a Social y Pol�tica�. 2005 hasta la fecha: �Universidad de Deusto�. Bilbao, Espa�a. Facultad de Filosof�a y Ciencias de la Educaci�n, �rea Antropolog�a: desempe�o como Becario de la L�nea de Investigaci�n �Hermen�utica: interpretaci�n de las culturas�, dirigido por Dr. Patxi Lanceros. 2002-2004: �Catecheticum Instituto Superior de Pastoral Catequ�tica de Chile�: desempe�o como Profesor de los Cursos �Ciencia y Fe�, ��tica General�, �Antropolog�a Filos�fica� y �Filosof�a de la Educaci�n�. 2001-2004: �Pontificia Studiorum Universitas Salesiana�. Facultad de Filosof�a. Centro Salesiano de Estudios �Padre Juvenal Dho�: desempe�o como Profesor de los Cursos de �Historia de la Filosof�a Antigua�, �Historia de la Filosof�a Medieval�, �Historia de la Filosof�a Moderna�, �Historia de la Filosof�a Contempor�nea�, ��tica Filos�fica�, ��tica Social y Pol�tica� y �Seminarios de Autores Cl�sicos�. 1999-2003: �Universidad Diego Portales�. Facultad de Ciencias Humanas y Educaci�n. Carrera de Psicolog�a: desempe�o como Profesor de la C�tedra �Fundamentos Filos�ficos de la Psicolog�a�. 1998-2007: �Universidad Diego Portales�. Facultad de Comunicaci�n y Letras. Carrera de Periodismo: desempe�o como Profesor de los Cursos ��tica�, �Historia de la Cultura I�, �Historia de la Cultura II�, �Metodolog�a de la Investigaci�n� y Direcci�n de Tesis de Licenciatura. �Universidad Diego Portales�. Facultad de Comunicaci�n y Letras. Carrera de Publicidad: desempe�o como Profesor de los Cursos �Historia de la Cultura�, ��tica� y �Tendencias Est�ticas�.
Publicaciones
|
||||||||
|
|||||||||
|
|||||||||
� Mercedes Laguna Gonz�lez
Foro Realidad y ficci�n
18800 Baza (Granada)