REALIDAD Y FICCI�N FILOSOF�A, LITERATURA, ARGUMENTACI�N, CIENCIA, ARTE, SALUD Escr�benos
SALUD CUERPO MENTE Edici�n de la p�gina
|
|||||||||||||||||
Filosof�a: Mente y cuerpo
T�cnicas y consejos para el conocimiento personal Pacificaci�n y energ�a positiva
(de Oriente y de Occidente)
(de Oriente y de Occidente)
Tipos de pensamientos, relajaci�n y concentraci�n
Bibliograf�a sobre relajaci�n y meditaci�n
La existencia como exterioridad e interioridad M� Carmen L�pez S�enz sobre Merleau-Ponty
Apuntes para una teor�a fenomenol�gica del cuerpo Javier San Mart�n Salas
Esther C. Garc�a Tejedor
Marco Antonio de la Rosa Ruiz Esparza
Zen: entrar y salir en el aqu� y el ahora Marco Antonio de la Rosa Ruiz Esparza
Beneficios del Zen para un occidental Marco Antonio de la Rosa Ruiz Esparza
Hacia una lectura de la Biblia desde el Zen Marco Antonio de la Rosa Ruiz Esparza
Hacia una cr�tica de la filosofia oriental moderna desde el Oriente Marco Antonio de la Rosa Ruiz Esparza
Marco Antonio de la Rosa Ruiz Esparza
Marco Antonio de la Rosa Ruiz Esparza
El budismo en la vida del japon�s Marco Antonio de la Rosa Ruiz Esparza
El camino budista de la liberaci�n Marco Antonio de la Rosa Ruiz Esparza
Artes marciales Un texto sobre Artes marciales
Consejos Rosa Clares
Pacificaci�n y energ�a positiva
T�cnicas y consejos para el conocimiento personal Textos:
Inteligencia emocional (introducci�n) Conferencia sobre salud mental
.........................................
|
|
||||||||||||||||
DE LOS QUE HAN SABIDO VIVIR APROVECHANDO SU ENERG�A:
Europa, segunda mitad del siglo XVI
"Aunque el camino es llano y suave para los hombres de buena voluntad, el que camina caminar� poco y con trabajo si no tiene buenos pies y �nimo y porf�a animosa en eso mismo"
"Pues se te ha de seguir doblada amargura de cumplir la voluntad, no la quieras cumplir, aunque quedes en amargura"
"Entra en cuenta con tu raz�n para hacer lo que ella te dice". "Mira las cosas en raz�n y en justicia para hacerlas"
"El que pierde la ocasi�n es como el que solt� el ave de la mano, que no la volver� a cobrar"
"Cata que no te entrometas en cosas ajenas, ni a�n las pases por tu memoria, porque quiz� no podr�s cumplir t� con tu tarea"
"Los trabajos los hemos de medir a nosotros y no nosotros a los trabajos"
"El que a solas cae, a solas est� ca�do y tiene en poco su persona, pues de s� solo la f�a"
"Pues no temes el caer a solas, �c�mo presumes de levantarte a solas? Mira que m�s pueden dos juntos que uno solo"
"El que cargado cae, dificultosamente se levantar� cargado"
"Y el que cae ciego no se levantar� ciego solo; y si se levantare solo, encaminar� por donde no conviene"
"No sabemos alegrarnos bien ni sufrir bien porque no entendemos la distancia entre el bien y el mal"
(Juan de la Cruz)
Oriente, la sabidur�a pr�ctica del Zen
Vive el momento presente consciente. Intenta recordar lo que has hecho durante las horas anteriores a �sta. Lo que has visto, aquello que has pensado. No deber�as pasar por la vida sin darte cuenta de ella. Cuando dices "no s� qu� estaba haciendo durante el desarrollo de las acciones sencillas", es que estabas pensando o divagando por otras muy distintas, y has perdido la oportunidad del momento presente.
Nota de Occidente: habr�a que saber aplicar esto a las horas de estudio o de trabajo. Una cuantas musara�as est�n bien, pero desconcentrarse habitualmente se paga a corto o largo plazo. Es importante, sin embargo, concederle toda la atenci�n posible a lo que tenemos entre manos a cada momento, aunque se trate de algo aparentemente mec�nico. El tiempo no nos espera, lo vivimos en el presente.
.........................................................................................................................................................
Un hombre visit� a un maestro Zen y �ste le pregunto ��Qu� es lo que vienes buscando?� �La iluminaci�n� contest� el hombre. �Tienes el tesoro en tu propia casa. �Qu� necesidad hay de buscarlo fuera?� pregunt� el maestro. ��D�nde est� exactamente ese tesoro?�, replic� el hombre. �Lo que est�s pregunt�ndome es ese tesoro�, sentenci� el maestro. El hombre fue iluminado. A partir de entonces, dec�a continuamente: �Descubrid el tesoro de vuestra propia casa, y utilizadlo�.
Como una nueva v�a para mejorar nuestra salud mental, os incluyo algunas de las recomendaciones de Descartes en su Discurso del m�todo. Se trata de cosas simples, pero creo que de gran utilidad en nuestras vidas diarias y que vale la pena interiorizar para mejorar tanto nuestras actitudes como nuestros m�todos de resoluci�n de problemas. Son, adem�s, sugerencias aplicables en cualquier aspecto: personal, social, laboral�
Cada uno valorar� en qu� medida pueden resultarle de utilidad. Personalmente, considero que todas son muy interesantes, exceptuando la primera de las reglas de la moral, que puede ser discutible.
Las tres reglas de la moral
M�todo para buscar la verdad de las cosas
(Preparado por Ismael Su�rez)
|
� Mercedes Laguna Gonz�lez Foro Realidad y ficci�n 18800 Baza (Granada)
|
||||||||||||||||
C�mo desarrollar la inteligencia emocional
Paz Torrabadella Ed. Integral (Desarrollo personal) (Introducci�n)
Disfrutar de la vida es sencillo. Implica observar el cielo, mirar un �rbol, respirar, o�r el canto de los p�jaros, bostezar despu�s de una siesta o caminar. Sin embargo, disfrutar de la vida no resulta sencillo para la mayor�a de los seres humanos en todos los momentos. Hay formas de complicarse la vida: llenarse la cabeza de �ruidos� que la hagan penosa. Si disfrutar de la vida es algo tan simple como bajar el volumen de esos �ruidos� para notar lo que sientes, �a qu� estamos esperando para darnos cuenta de que podemos ser felices? �No es un poco tonta la postura que adoptamos la mayor parte del tiempo? �C�mo podemos desarrollar la costumbre de actuar de forma m�s inteligente? Inteligencia significa capacidad de entender o comprender. Esta obra se centra en c�mo desarrollar la comprensi�n de uno mismo y en ser conscientes de c�mo nos sentimos para poder disfrutar de las experiencias propias m�s plenamente. Esto tiene una ventaja adicional: nos capacita para poder entender mejor a quienes nos rodean. [�] Desarrollar tu inteligencia emocional es tomar el camino hacia tu felicidad, un camino con sentido, pero sin final, que te llevar� hasta donde desees llegar. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Conferencia sobre salud mental
Salud Mental y Fin de Siglo H�ctor Sierra
(conferencia dictada el 27/9/98 en la ciudad de Rafaela) Para ver el texto completo, pulsa el hiperv�nculo. �ste es el final de la conferencia con un poema de C�sar Vallejo: Como ver�n, el tema de la salud mental en este fin de siglo tiene una enorme complejidad. Espero que al menos haya quedado claro que no puede pensarse esta cuesti�n al margen del contexto social, econ�mico, pol�tico y cultural que se da en la mayor parte del planeta. Que el hecho de perder la salud mental no es solo la consecuencia de un fatalismo biol�gico o la resultante de una historia personal desafortunada, sino el resultado de las experiencias concretas que nos tocan vivir aqu� y ahora dentro de los sistemas en los que estamos integrados. Que no existen soluciones m�gicas para estos problemas y que nada puede cambiar si no dejamos de lado nuestro propio individualismo y mezquindad y empezamos a reconstruir los lazos afectivos y solidarios que nos unen con los otros. Para terminar quiero leerles un poema. Tiene m�s de 70 a�os y fue escrito por el que �en mi modesta opini�n- ha sido el m�s grande poeta de Am�rica Latina. Era peruano y se llamaba C�sar Vallejo. Tengo la impresi�n que, con esa chispa de genialidad que a menudo tienen los poetas, Vallejo intuy� hace muchos a�os, la crisis de fin de siglo:
Transcripci�n de Conferencia dictada por: Lic. H�ctor Sierra Psic�logo TE: 03492-428849 V�ctor Manuel 769 (2300) Rafaela ......................................................................................................................................................
Mercedes Laguna Exterioridad e interioridad
____________________________
FRAGMENTOS DE MENSAJES SOBRE LA NUEVA SECCI�N DE SALUD MENTAL �������������������������������
Gracias por los ejercicios muy interesantes, enhorabuena.
Nidia
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
A m�, personalmente, me parece una idea bastante original, y como no, sana. Adem�s, este tema tiene para rato, puedes incluir infinidad de cosas. Si te puedo ayudar en algo. He visto el "�ndice". �Los ejercicios de relajaci�n a los que te refieres, son textos, o ejercicios f�sicos? S� algo de Aikido, por ejemplo. Y estoy vinculada a varias Artes Marciales que tienen much�simo que ver con el conocimiento de uno mismo, cuerpo y mente.
Es cierto que le queda todav�a mucho trabajo a esta p�gina, poco a poco.
Alicia
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: He estado degustando la nueva secci�n y me parece una idea excelente (en su sentido griego: aret�). Ciertamente es un berenjenal en algunos aspectos y especialmente porque sabes que hoy hay miles de publicaciones de "autoayuda" y cosas semejantes de muy distinto valor. De momento creo que tanto el camino abierto como la diversidad de enfoques que integras (tonalidades m�s filos�ficas -l�ase el art�culo de M. Carmen- o m�s pragm�ticas) son una muy buena propuesta y puedo asegurarte que lo voy a leer con atenci�n. Me llama la atenci�n especialmente la propuesta de la relajaci�n, etc., como apertura del espacio para la inspiraci�n, la creatividad...
Feliciano :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Me parece muy interesante la nueva secci�n. De hecho estaba pensando �ltimamente en el tema, desde otro punto de vista, para investigar diferentes estados de la consciencia, como la meditaci�n. Desde el punto de vista de la salud, seguro que es �til y beneficiosa.
Ismael ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: MENSAJE DE Ismael Su�rez, desde Oviedo:
Os paso los t�tulos de unos libros sobre Zen y una peque�a historia.
Carne de Zen, Huesos de Zen. Editorial Swan Historias Zen. Ediciones Librer�a Argentina
Un hombre visit� a un maestro Zen y �ste le pregunto ��Qu� es lo que vienes buscando?� �La iluminaci�n� contest� el hombre. �Tienes el tesoro en tu propia casa. �Qu� necesidad hay de buscarlo fuera?� pregunt� el maestro. ��D�nde est� exactamente ese tesoro?�, replic� el hombre. �Lo que est�s pregunt�ndome es ese tesoro�, sentenci� el maestro. El hombre fue iluminado. A partir de entonces, dec�a continuamente: �Descubrid el tesoro de vuestra propia casa, y utilizadlo�.
Buen d�a y que sigamos aprendiendo. Ismael
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
MENSAJE DE ALICIA
Os paso este texto que busqu� en Internet el a�o pasado para una exposici�n en el Instituto:
Filosof�a de las Artes Marciales:
Aunque las Artes Marciales tratan el aspecto homicida y la eficacia en las t�cnicas como se aplicaba antiguamente, tambi�n va unido inseparablemente de su filosof�a, la cual se enfoca a un nivel m�s humano, principalmente al aspecto moral, espiritual y a la superaci�n personal como ser humano, llegando a un desarrollo interior y un dominio de s� mismo mediante la pr�ctica y el entrenamiento mutuo de las Artes Marciales, enfocando su vida hacia el respeto, la cooperaci�n, la tolerancia, la humildad, la justicia y otras series de aspectos espirituales que hacen del guerrero un ser Noble y Pac�fico que muy dif�cilmente har� raz�n de la lucha y la violencia.
Es dif�cil explicar c�mo una persona que estudia Artes Marciales es tan Noble y Disciplinada, ya que exteriormente para la gente, �stas son una pura t�cnica de combate, pero interiormente es una forma de superaci�n ante nuestras debilidades y limitaciones mentales y f�sicas; la pr�ctica hace ver al practicante lo innecesaria que es una confrontaci�n, llegando a concluir que lo principal y m�s importante es el entendimiento mutuo y la armon�a; en el entrenamiento se llega a desarrollar ese poder interior que desconocemos, llegando a dar de s� mismos m�s de los que cre�amos, veremos c�mo nuestra voluntad y esfuerzo se ponen a prueba para superar los obst�culos y seguir en los momentos de extremo sufrimiento, agotamiento y presi�n, el Bujutsu-ka deber� ser fuerte tanto mental como f�sicamente y no abandonar jam�s su prop�sito o problema; podremos esquivar el problema o el ataque, pero si no nos enfrentamos a �l, tarde o temprano volver� y puede que m�s fuerte ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: MENSAJE DE ROSA CLARES (Rosa contesta a un mensaje m�o en el que le hablaba de las personas que padec�an habitualmente fuertes dolores de cabeza. Voy a poner la segunda parte (la enumeraci�n de consejos, en una secci�n de �Consejos saludables�). Si ten�is alg�n tema que os parezca interesante para pensar, para que alguien, entre ellos Rosa Clares, nos d� unos consejos, lo dec�s). Mercedes.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rosa Clares, desde Baza: Hola: En contestaci�n al texto que me enviaste, debo decir que efectivamente cuando alguien tiene dolores de cabeza fuertes y recurrentes, debe ser revisado por un m�dico ya que pueden ser s�ntoma de enfermedades (Hipertensi�n, ACV, C�ncer, problemas oftalmol�gicos... ) por suerte no son estas las causas habituales de las cefaleas. Es el m�dico quien debe decidir si es necesario realizar pruebas (RX, TAC, anal�ticas...). En la mayor�a de los casos el diagn�stico es: "nervios" (saco sin fondo para todas aquellas patolog�as en las que se desconoce la causa, o para las que no se tiene explicaci�n). Hasta aqu� hablo como enfermera del Sistema de Salud. Como sufridora de jaquecas/ migra�as, dir� que los dolores de cabeza son muy invalidantes y efectivamente cuando los tienes, no puedes desarrollar ninguna actividad normal, por lo que el tratar a las personas como se hac�a en el siglo pasado es un buen m�todo. Pero los tiempos cambian y los medios y recursos tambi�n. Antes no exist�an tantos analg�sicos, ni su acci�n era tan potente ni r�pida.
Considero que lo m�s importante en caso de padecer de cefaleas es: 1. Descartar una patolog�a importante cuyo s�ntoma sea el dolor de cabeza (ir al m�dico). 2. Si se han descartado patolog�as importantes, y el diagn�stico es: cefalea, jaqueca, migra�a o "nervios": No olvidar que nadie mejor que uno mismo para saber qu� nos sucede, hay que observar c�mo comienza el dolor, qu� lo puede provocar y cu�ndo se presenta. Una vez que sepamos la respuesta a estas preguntas, es sencillo deducir que se puede actuar sobre la causa que nos provoca el dolor. 3. El momento elegido para tomar medicaci�n (analg�sicos) es un factor muy importante para conseguir eliminar el dolor (hay que tomarlos antes de que el dolor est� instaurado, antes de que sea fuerte). En la mayor�a de los casos si los analg�sicos se toman cuando el dolor ya es fuerte, no se consigue eliminar del todo y queda como un dolor latente que dura varios d�as. 4. Aparte de la medicaci�n existen otras medidas que ayudan a minimizar el dolor: ambiente sin ruidos, con poca luz, con mucho ox�geno y m�s bien fresco. 5. Tambi�n se pueden realizar masajes oculares y perioculares (aunque son m�s peligrosos de lo que se puede pensar si no se realizan bien). 6. Si la causa de los dolores son contracturas musculares: t�cnicas de relajaci�n. Espero que esta informaci�n te sea �til.
Un abrazo, Rosa.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Para participar en el Foro pod�is enviar un correo a editora@realidadyficcion.eu
desde vuestro servidor de correo habitual
|